Dujovne prometió una inflación parecida "a la del resto del mundo" en dos años

El ministro de Hacienda afirmó que la Argentina está sentando las bases para tener un sistema monetario muy eficiente".

DYN04, BUENOS AIRES, 27/04/2017, EL MINISTRO DE HACIENDA, NICOLu00c1S DUJOVNE, EN  CONF. DE PRENSA PARA INFORMAR EL RESULTADO FISCAL CORRESPONDIENTE AL PRIMER TRIMESTRE DEL Au00d1O. LO ACOMPAu00d1AN  LOS SECRETARIOS SEBASTIu00c1N GALIANI, DE POLu00cdTICA ECONu00d3MICA, Y RODRIGO PENA, DE HACIENDA. FOTO:DYN/LUCIANO THIEBERGER. ciudad de buenos aires nicolas dujovne ministro de hacienda conferencia de prensa informe del resultado fiscal del primer trimestre
DYN04, BUENOS AIRES, 27/04/2017, EL MINISTRO DE HACIENDA, NICOLu00c1S DUJOVNE, EN CONF. DE PRENSA PARA INFORMAR EL RESULTADO FISCAL CORRESPONDIENTE AL PRIMER TRIMESTRE DEL Au00d1O. LO ACOMPAu00d1AN LOS SECRETARIOS SEBASTIu00c1N GALIANI, DE POLu00cdTICA ECONu00d3MICA, Y RODRIGO PENA, DE HACIENDA. FOTO:DYN/LUCIANO THIEBERGER. ciudad de buenos aires nicolas dujovne ministro de hacienda conferencia de prensa informe del resultado fiscal del primer trimestre

El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, afirmó hoy que "la Argentina está sentando las bases para tener un sistema monetario muy eficiente, que permitirá en dos años tener tasas de inflación muy parecidas a las que hay en el resto del mundo".

En declaraciones a FM Metro, el funcionario también destacó que "el tipo de cambio actual es claramente más competitivo que el que había en 2015".

Dujovne calificó como una ventaja que la Argentina tenga un tipo de cambio flotante y explicó: "Con tipo de cambio fijo, los programas económicos terminan fracasando". El ministro habló además de los costos que tiene el proceso de bajar la inflación pero, según aseguró, "una vez que funciona, genera muchísimos beneficios".

Luego, se refirió al consumo y dijo que está empezando a repuntar, al tiempo que señaló que "en 2016 hubo una baja en los salarios reales". Sin embargo, aseguró que en el tercer trimestre comenzaron a estabilizarse salarios y empleo, y remarcó: "El consumo no puede crecer si no lo hacen la inversión y las exportaciones".

El ministro mostró su confianza en el programa económico del Gobierno: "Es el mejor que tenemos para sacar a la Argentina del estancamiento".