Alberto Fernández lanzó su primer spot con Cristina y su perro Dylan como protagonistas

El precandidato presidencial del Frente de Todos lanzó un aviso en el que se muestra junto a su compañera de fórmula y a su mascota.

Alberto Fernández
Alberto Fernández

A partir de este domingo, los argentinos comenzaremos a ver los spot propagandísticos de los diversos precandidatos presidenciales de cara a las Elecciones 2019. En esta línea, Alberto Fernández se adelantó y compartió el suyo en internet.

En el video, de 48 segundos, el precandidato presidencial del Frente de Todos, comenzó recordando cuando era jefe de Gabinete de Néstor Kirchner​; luego, se definió como un "tipo común" que puede entender los problemas del pueblo, respaldándose en su rol como docente de la UBA, su fanatismo por el "Bicho" y sus hazañas junto a Dylan, su mascota. A su vez, el dirigente kirchnerista remarcó: "Ayudé a sacar al país de la crisis".

Además, Fernández hizo hincapié en la crítica que le hace su compañera de fórmula, Cristina Fernández de Kirchner, con quien se muestra en varias escenas del video, se que es "demasiado conciliador". Ante esto, responde: "Es cierto. Pero cuando es necesario, sé poner las cosas en su lugar".

Alberto Fernández en campaña junto a su compañera de fórmula Cristina Fernández de Kirchner
Alberto Fernández en campaña junto a su compañera de fórmula Cristina Fernández de Kirchner

Como era de esperarse, Alberto apunta contra el Gobierno de Mauricio Macri,  al advertir: "Hoy soy candidato a Presidente y junto a Cristina vamos a ordenar el caos que nos están dejando". Además, afirma: "Tenemos la fuerza para hacerlo. Hay futuro para vos, hay futuro para todos".

Los spots electorales en los medios tradicionales de comunicación se mostrarán durante 33 días, hasta el comienzo de la veda, el 9 de agosto a la mañana, dos días antes de las PASO​. Lo que representará más de 62.600 horas de publicidad en 3.166 canales de televisión abierta, cable y radios AM y FM habilitadas. Se emitirán entre las 7 AM y la 1 AM del día siguiente. Se hará un reparto, con cuatro franjas horarias: de 07 a 11, de 11 a 16, de 16 a 20 y de 20 a 1.

La propaganda estará dividida por tipo de candidatos nacionales: el 50% será para promocionar presidente y vice, el 25% para senadores y el 25% para diputados.

Para la primera vuelta, el "Inicio de la Campaña Electoral en Servicios de Comunicación Audiovisual" se prevé para el próximo 22 de septiembre. A su vez, durará 33 días, hasta la veda previa a las Elecciones del 27 de octubre. En tanto, para un eventual balotaje, los avisos se emitirán del 15 al 22 de noviembre.