Más de 600 mil turistas se vieron afectados por la quiebra de la empresa británica Thomas Cook

Se estima que el proceso para repatriar a los viajeros durará hasta el 6 de octubre.

Más de 600 mil turistas se vieron afectados por la quiebra de la empresa británica Thomas Cook. REUTERS/Albert Gea
Más de 600 mil turistas se vieron afectados por la quiebra de la empresa británica Thomas Cook. REUTERS/Albert Gea

La quiebra de la empresa inglesa de turismo Thomas Cook perjudicó a unos 600.000 viajeros en todo el mundo y comienzan a tomarse medidas para evitar el pánico en Turquía, Grecia y España, los principales paises que reciben a la mayoría de los clientes de esa empresa creadora de los "paquetes turísticos".

Europa Press
Europa Press

Después de que la compañía comunicó abruptamente que no continuaba operando, 105 aviones quedaron en tierra, mientras que 600.000 personas -de las que 150.000 son británicos- quedaron varadas en 51 destinos turísticos de 17 países.

(Oli SCARFF / AFP)
(Oli SCARFF / AFP)

La Autoridad de Aviación Civil del Reino Unido (CAA, en inglés), se vio obligada a comenzar con la mayor repatriación de británicos desde la II Guerra Mundial, tras el colapso de la empresa de turismo anunciada en la madrugada del lunes.

REUTERS/Albert Gea
REUTERS/Albert Gea

Se estima que el proceso para repatriar a los británicos, que comenzó ayer, durará hasta el próximo 6 de octubre. Thomas Cook entró en suspensión de pagos luego de que no prosperasen las negociaciones de emergencia con su principal accionista, el conglomerado chino Fosun, después de que los bancos exigieran un fondo adicional de 227 millones de euros para hacer frente a los meses de invierno.

La compañía vendía paquetes turísticos a 19 millones de clientes al año en 16 países.

REUTERS/Albert Gea
REUTERS/Albert Gea