Miguel Ángel Pichetto, sobre la incertidumbre electoral: "Del otro lado tampoco hay ningún plan"

El candidato del oficialismo criticó la propuesta de Alberto Fernández para alcanzar un pacto social.

El presidente Mauricio Macri, y su compañero de fórmula, Miguel Ángel Pichetto, asisten a un mitin en Buenos Aires, Argentina, el sábado 28 de septiembre de 2019. Crédito: Photo/Natacha Pisarenko.
El presidente Mauricio Macri, y su compañero de fórmula, Miguel Ángel Pichetto, asisten a un mitin en Buenos Aires, Argentina, el sábado 28 de septiembre de 2019. Crédito: Photo/Natacha Pisarenko.

El candidato a vicepresidente del frente oficialista Juntos por el Cambio, Miguel Angel Pichetto, reconoció este martes que en la carrera hacia las elecciones del 27 de octubre predomina la incertidumbre sobre el rumbo que adoptará la Argentina, pero también responsabilizó al Frente de Todos por esa situación al advertir que "del otro lado tampoco hay ningún plan".

"El proceso electoral requiere de alguna certidumbre y me parece que también hay que decir el cómo. Del otro lado, del lado del doctor (Alberto) Fernández y de Cristina Fernández, que es la verdadera dueña del proyecto político, es la que tiene el poder ahí, tampoco hay ningún plan", manifestó.

El senador nacional, en declaraciones a radio Continental, criticó la propuesta de Alberto Fernández para alcanzar un Pacto Social que permita encarar reactivar la economía, reactivar el consumo y empezar a revertir la carrera inflacionaria: "Si el plan es ajuste de precios y salarios, por un tiempo determinado, la verdad que tampoco es un plan". "Por ahora ha habido mucha superficialidad, me parece que, en este tiempo, en estos 30 días, con los debates, vamos a poder ver muchas cosas", dijo.

Sin embargo, volvió a advertir que "hay algunos temas que asustan por parte de los sectores de la oposición" porque, aseguró, "aparece ahí el verdadero espíritu, la visión de lo sectores de la izquierda, algunas obsesiones, sobre medios y periodistas, aparecen las locuras de la reforma constitucional, aparece (Eugenio Raúl) Zaffaroni, la señora (Cristina) Caamaño (titular de Justicia Legítima).

"Nadie puede decir que no expresan hacia dónde van. Es increíble que en la Argentina todavía haya gente que piensa de esa manera. Aparecen hasta reivindicando la actividad de determinados sectores y la violencia", se quejó.

Pichetto aseguró que la Argentina "pude crecer si hay un modelo serio con reglas" y advirtió que "no es conveniente seducirse con el default", que "el país tiene que desarrollar también instituciones que sean más sólidas".

Miguel Ángel Pichetto y Jair Bolsonaro. (Prensa Pichetto)
Miguel Ángel Pichetto y Jair Bolsonaro. (Prensa Pichetto)

"Me preocupa, y también al presidente (Mauricio) Macri, fundamentalmente el tema del Mercosur. Uno tiene que aceptar y respetar a las autoridades legítimamente elegidas por el país más importante del Mercosur que es Brasil. Entonces, hay que llevarse bien con Brasil porque el riesgo es que se fracture el Mercosur", dijo en alusión a los cruces que Alberto Fernández protagonizó con el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro.

Seguido, agregó que "hay que tener buenas relaciones con los Estados Unidos y no hay que jugar a la fantasía bolivariana de nuevo en política internacional".

"Por esas cosas y muchas más he decidido este camino", dijo para explicar su incorporación en el espacio oficialista a pesar de su extensa trayectoria en el kirchnerismo.

Por Corresponsalía Buenos Aires.