Felipe Solá explicó por qué no invitaron a Nicolás Maduro a la asunción presidencial

El canciller se refirió a la ausencia del venezolano en Casa de Gobierno.

Felipe Solá. (EFE/ Javier Escobar)
Felipe Solá. (EFE/ Javier Escobar)

El flamante Canciller, Felipe Solá, habló sobre la ausencia del mandatario venezolano, Nicolás Maduro, en la asunción de Alberto Fernández como presidente y explicó que no fue invitado por una "medida estratégica".

"Maduro no fue invitado porque estimamos que dada las condiciones internacionales era mejor tener una neutralidad en ese tema ese día. Fue una medida estratégica nuestra", afirmó Sola en declaraciones al programa radial "De acá en más".

Cabe recordar que en lugar de Maduro, fue el ministro de Información de Venezuela, Jorge Rodríguez, el que asistió a la asunción del exjefe de Gabinete.

Jorge Rodríguez en la asunción de Alberto Fernández. (presidencia)
Jorge Rodríguez en la asunción de Alberto Fernández. (presidencia)

Por otra parte, al ser consultado sobre la situación de Evo Morales en la Argentina, Solá dijo que "es una decisión del presidente acordar que no haga expresiones políticas". Es que, entre las condiciones que tiene el exmandatario boliviano en su calidad de "refugiado", el gobierno le solicitó que tome "el compromiso de que no haga declaraciones políticas" sobre su país.

Sin embargo, Morales no cumplió con el pedido y publicó un tuit en contra del gobierno provisional de Bolivia. "Pretende volver al pasado", escribió.

Tuit de Evo Morales desde Argentina.
Tuit de Evo Morales desde Argentina.

Por último, el canciller argentino manifestó: "No reconocemos el actual gobierno de facto de Bolivia, pero sí reconocemos que debe haber elecciones".