¿A partir de qué edad es recomendable que un menor sea dueño de un celular?

Aunque los niños manejan la tecnología con facilidad, es importante saber en qué momento es indicado regalarles su primer teléfono móvil.

Los padres eligen regalarle el primer celular a un niño entre sus 8 a 12 años de edad.
Los padres eligen regalarle el primer celular a un niño entre sus 8 a 12 años de edad.

Ya es habitual escuchar que los niños "vienen cada vez más avanzados". Y es probable que si últimamente adquiriste algún dispositivo electrónico nuevo, hayas pedido ayuda a alguno de los más chicos de la casa para aprender a usarlo.

Sin embargo, ¿es recomendable que los niños tengan su propio celular? Las fiestas navideñas son una gran ocasión para que los chicos pidan su primer celular, por eso es importante saber a partir de qué edad es recomendable regalarles uno.

La doctora Roxana Morduchowicz, especialista en cultura juvenil, sostiene que es recomendable darle el primer celular a un niño a los 12 años. "Es cuando tienen más autonomía y realizan actividades de manera independiente. En ese momento, tiene más sentido que los chicos tengan móvil que les permita a sus padres y adultos de la casa saber dónde están", explica.

Es recomendable que los niños no tengan acceso a pantallas electrónicas hasta después de los 2 años.
Es recomendable que los niños no tengan acceso a pantallas electrónicas hasta después de los 2 años.

A pesar de esta recomendación, el porcentaje de chicos entre 8 y 9 años que ya tienen celular, crece rápidamente. Según un relevamiento realizado por la agencia Adglow, la mitad de los niños de 11 años ya posee teléfono propio.

Por su parte, la psicopedagoga Natalia Jiménez Terán, cree que es importante estudiar el comportamiento de cada niño para saber si es recomendable o no que tenga un smartphone. "Cada niño es diferente y hay que analizar varios factores antes de regalarle su primer móvil", explica.

El mercado de telefonía móvil apunta cada vez más a los niños.
El mercado de telefonía móvil apunta cada vez más a los niños.

Un ejemplo de estos factores es ver si el chico tiene otros intereses por fuera de los dispositivos electrónicos, si se relaciona normalmente con otras personas de su edad y si adquirió en su vida hábitos saludables. En ese caso, a partir de los 11 o 12 años, pueden ser dueños de un celular.

Es recomendable que los padres de un menor que tengan celular, activen un control parental que les permita bloquear el acceso a contenidos inapropiados y que puedan resultar perjudiciales. Hay aplicaciones de monitoreo de celulares para niños como "Find my friends", "Zoodles" y "Kids Place", que dan información sobre la ubicación geográfica del chico y generan reportes de las actividades que el niño realiza con su teléfono móvil.