Día Internacional del Síndrome de Down: el saludo de los famosos en las redes

Como cada 21 de marzo a partir de 2012, hoy se celebra mundialmente la diversidad humana.

Día Mundial del Síndrome de Down.
Día Mundial del Síndrome de Down.

En 2012, la Asamblea General de Naciones Unidas designó el 21 de marzo como Día Internacional del Síndrome de Down para promover el bienestar de las personas con esta condición genética y la importancia de la diversidad en las sociedades.

En 2019 hubo una fuerte campaña lanzada por la Fundación Yo que invitaba a las personas a llevar una media distinta en cada pie bajo la consigna "Las llevo diferentes porque somos iguales".

perito moreno campaña sindrome de down
perito moreno campaña sindrome de down

Este año, el lema de la campaña es "Decidimos" y busca incentivar la autonomía de las personas con trisomía 21 para que tengan participación total en las decisiones que conciernen sus vidas. En ese sentido, son muchos los famosos que cada año se expresan en las redes para fomentar estos valores.

La modelo Evangelina Anderson, por ejemplo, fue una de las que compartió un video en Instagram para concientizar. "Hoy 21/03 estamos todos con las personas con síndrome de down y sus familias, que en estos días difíciles llenan sus hogares de fuerza, amor y optimismo. En el #DíaMundialSíndromeDown", escribió junto a la publicación.

La actriz Mery del Cerro, por otro lado, posteó unas imágenes a favor de la inclusión. En ellas se la ve junto al bailarín Facundo Mazzei y un grupo de chicos con Síndrome de Down. En la descripción, afirmó: "Hoy 21 de marzo día internacional del Síndrome de Down. mi amor por ellos. El síndrome de Down no es una enfermedad, sino una alteración genética que se produce por la presencia de un cromosoma extra (los cromosomas con las estructuras que contienen el ADN, que es el principal constituyente del material genético de los seres vivos) o una parte de él. Las células del cuerpo humano tienen 46 cromosomas distribuidos en 23 pares. Las personas con síndrome de Down tienen tres cromosomas en el par 21 en lugar de los dos que existen habitualmente. Por eso, también se conoce como trisomía 21 #inclusion".

Mery del Cerro junto a Facundo Mazzei y una niña con Síndrome de Down.
Mery del Cerro junto a Facundo Mazzei y una niña con Síndrome de Down.
La foto de Mary del Cerro para conmemorar el Día Mundial del Síndrome de Down.
La foto de Mary del Cerro para conmemorar el Día Mundial del Síndrome de Down.

La modelo Carola del Bianco​ también hizo una publicación muy personal dado que su hermano tiene Síndrome de Down. "La diversidad es una oportunidad y una realidad ... gracias Andy por enseñarnos eso... te amo", expresó.

Carola del Bianco junto a su hermano, que tiene Síndrome de Down.
Carola del Bianco junto a su hermano, que tiene Síndrome de Down.

Tanto Nicole Neumann como Cris Morena compartieron en sus historias una publicación de la cuenta "Cambiando la mirada", que pertenece a un grupo de padres de chicos con trisomía 21. Bajo la consigna "Especiales son las pizzas", lanzaron la campaña "Rompamos el molde", por la cual por cada "pizza especial" que se ordene por Pedidos Ya este sábado, se donarán 50 pesos a ASDRA (Asociación Síndrome de Down de la República Argentina).

La campaña de "Cambiando la mirada" junto a Pedidos Ya.
La campaña de "Cambiando la mirada" junto a Pedidos Ya.

A través de sus historias de Instagram, el diseñador Benito Fernández -quien es padrino de ASDRA- no solo compartió esta iniciativa sino que también publicó un video de un "desfile por la inclusión" organizado a principios de marzo. En él, diseñadoras y estudiantes de la Facultad de Diseño de la Universidad de Palermo presentaron sus diseños en un desfile a beneficio.

El desfile por la inclusión del que participó Benito Fernández a principios de marzo.
El desfile por la inclusión del que participó Benito Fernández a principios de marzo.