Coronavirus: cómo es la cuarentena "focalizada" que el Gobierno busca implementar desde el próximo lunes

Los adultos mayores seguirán en el foco del cuidado, y las clases y el transporte de media distancia no retomarán.

Employees of Trenes Argentinos disinfect and clean a wagon at Constitucion train station, in Buenos Aires, on April 16, 2020 amid the COVID-19 coronavirus pandemic. (Photo by RONALDO SCHEMIDT / AFP)
Employees of Trenes Argentinos disinfect and clean a wagon at Constitucion train station, in Buenos Aires, on April 16, 2020 amid the COVID-19 coronavirus pandemic. (Photo by RONALDO SCHEMIDT / AFP)

El próximo lunes, 27 de abril, comienza la "etapa cuatro" de la cuarentena preventiva y obligatoria, cuyo inicio data del 20 de marzo. Después de las 11 actividades liberadas esta semana, para la próxima se esperan más aperturas, diferenciadas por provincia.

Los adultos mayores seguirán en el foco del cuidado, y tampoco está previsto retomar las clases -hasta agosto, según primeras ideas- ni el transporte de corta y media distancia entre ciudades.

A medida de cada provincia

A partir del 27 de abril, entonces, cada jurisdicción deberá evaluar qué actividades libera, según los números de la pandemia en ese territorio, y los criterios de población, actividad económica y comercial, transporte y situación epidemiológica. Incluso, podría haber diferencias dentro de una misma provincia.

Personas con diferentes tipos de tapabocas esperan un tren en la Estación Once durante la cuarentena obligatoria por el Covid-19, en Buenos Aires (Argentina) EFE/ Juan Ignacio Roncoroni
Personas con diferentes tipos de tapabocas esperan un tren en la Estación Once durante la cuarentena obligatoria por el Covid-19, en Buenos Aires (Argentina) EFE/ Juan Ignacio Roncoroni

Las ciudades que no tienen casos de Covid-19, por ejemplo, podrán reabrir los comercios, pero deberán enfocarse en que no llegue el virus.

Otro ejemplo: Una PyME, en Santa Rosa o en Paraná, que no está en un cordón industrial, con diez empleados que no usan colectivo para ir a trabajar, podría retomar la actividad.

Por otro lado, "no parece recomendable autorizar industrias con 200 empleados. En los países donde se hizo, tuvieron que volver a cerrar", dijeron de Gobierno a Clarín.

Finalmente será cada gobernador el que decida qué pasará dentro de su jurisdicción. Mientras, esta semana se evalúa el impacto de las 11 actividades que se liberaron el lunes.

"Desde Nación fijamos lo general, qué se puede hacer y qué no. Pero cada gobierno provincial o municipal es el que debe garantizar que eso se cumpla, por eso es importante su decisión", agregaron.

EFE/ Juan Ignacio Roncoroni
EFE/ Juan Ignacio Roncoroni

El presidente Alberto Fernández, que esta semana volverá a reunirse con expertos infectólogos y epidemiólogos para escuchar sus recomendaciones sobre el futuro del confinamiento, tiene el foco puesto en el transporte y en evitar saturación en los trenes.

Los criterios

  • La
  • El nivel de concentración de población
  • La conexión con otras ciudades
  • El nivel de actividad económica y comercial