El viceministro de Salud bonaerense pidió endurecer la cuarentena y anticipó un colapso de los hospitales

Nicolás Kreplak propuso que solo se puedan mover los trabajadores esenciales en el área metropolitana.

People wait in line for a plate of food at a soup kitchen in the 1.11.14 neighborhood during a government-ordered lockdown to curb the spread of the coronavirus in Buenos Aires, Argentina, Friday, May 29, 2020. (AP Photo/Natacha Pisarenko)
People wait in line for a plate of food at a soup kitchen in the 1.11.14 neighborhood during a government-ordered lockdown to curb the spread of the coronavirus in Buenos Aires, Argentina, Friday, May 29, 2020. (AP Photo/Natacha Pisarenko)

A una semana de que se revea la situación de la cuarentena en el país, el viceministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, pidió "retroceder de fase" en el área metropolitana de Buenos Aires, para frenar la aceleración de contagios de coronavirus.

"Todos los días vemos como se achica el tiempo de duplicación y se va saturando el sistema de salud", dijo el funcionario en El Destape Radio. "Si no tomamos una decisión, en unas semanas va a colapsar el sistema de salud".

Para Kreplak, la solución sería que "solo se mueva la población esencial y el resto se quede en sus casas". También anticipó que "hasta septiembre no vamos a tener buenas noticias de la pandemia en términos de contacto".

Nicolás Kreplak (Foto: Mauricio Nievas, Clarín)
Nicolás Kreplak (Foto: Mauricio Nievas, Clarín)

Sobre las manifestaciones "anti cuarentena" que se dan hacer algunas semanas, el segundo de Daniel Gollán opinó que es "natural y lógico que haya gente hastiada de la situación", pero aseguró que hay especulación política: "Hay dirigentes de la derecha conservadora que se montan sobre ese supuesto clamor popular porque no tienen otra cosa más interesante que el odio".

Sobre la situación de la pandemia en la provincia de Buenos Aires, opinó que se trata del "momento más duro" y pidió "bancar la cuarentena para que sea ahora y no cuando no tengamos donde poner a la gente en los hospitales".