Cómo usar Google Maps para planear la mejor ruta en transporte público durante la pandemia del coronavirus

En algunos puntos del país solo los trabajadores esenciales pueden movilizarse y es necesario que lo hagan con seguridad.

FILE PHOTO: The Google Maps app logo is seen on a smartphone in this picture illustration taken September 15, 2017. REUTERS/Dado Ruvic/Illustration/File Photo
FILE PHOTO: The Google Maps app logo is seen on a smartphone in this picture illustration taken September 15, 2017. REUTERS/Dado Ruvic/Illustration/File Photo

Aprender a moverse en transporte público en medio de la pandemia no es fácil y menos cuando a cada semana que pasa más personas salen a las calles y usan el tren o el colectivo para ir al trabajo, visitar algún familiar o realizar compras en los comercios que acaban de reabrir.

Herramientas como Google Maps ofrecen información en tiempo real sobre la situación del transporte público, que puede ayudar a planear por adelantado la ruta que mejor permita mantener la distancia física con otros usuarios y seguir contribuyendo en la lucha contra el Covid-19.

El servicio de Google muestra información sobre la afluencia de las estaciones en tiempo real. Con solo buscar la que interese en la aplicación y pinchar sobre ella, el usuario podrá ver cómo de concurrida está y un detalle de las horas de mayor afluencia.

Google Maps en tiempos de coronavirus (Foto: Captura)
Google Maps en tiempos de coronavirus (Foto: Captura)

Al trazar una ruta, por ejemplo desde Palermo a los Tribunales de la calle Talcahuano en Buenos Aires, si elegimos movernos en subte, además de indicar la frecuencia de los colectivos, también muestra la disponibilidad de asientos, en base a la información aportada por los usuarios. En el caso de que se escoja una ruta en colectivo, por ejemplo, Google Maps indica la situación de tráfico.

Pero al haber estaciones de subtes cerradas, también la aplicación notificará sobre esta situación para que el usuario pueda elegir la mejor manera de llegar a destino. Teniendo en cuenta todo esto, la herramienta de Google permite calcular las distancias y el tiempo de transporte.

Google Maps
Google Maps

Google ha introducido las alertas sobre el coronavirus recientemente, y entre los países en los que están disponibles se encuentra Argentina, claro que la aplicación funciona de manera diferente en las distintas ciudades de las provincias. Se trata de unas notificaciones con información útil de agencias locales sobre la pandemia de coronavirus que puede afectar a los trayectos.

Por ejemplo, el usuario, cuando traza una ruta en Google Maps, puede ver alertas sobre las restricciones a la movilidad que se han establecido, si se han modificado horarios, o la necesidad u obligatoriedad de llevar mascarilla.