Alberto Fernández cruzó a Cristina Pérez tras una pregunta sobre Vicentin: "Te recomiendo leer la Constitución"

El presidente protagonizó un tenso cruce en vivo con la periodista mientras lo entrevistaba.

Fernandez Perez
Fernandez Perez

Alberto Fernández y la periodista de Telefé Noticias, Cristina Pérez, protagonizaron un tenso cruce en vivo luego de una pregunta que ella le hizo al presidente sobre la expropiación de la empresa Vicentín.

"Ha generado mucha preocupación en el clima de negocios el hecho de que usted pasara de decir que eran ideas locas que el Estado quisiera quedarse con las empresas a en solo días ordenar la polémica y cuestionable intervención de una empresa privada que estaba en manos de un juez su concurso. Y con expropiación, una palabra que erizó la piel de todo el sector empresario. ¿Hay alguna chance de que haya un estadio intermedio para no llegar a esa situación que, para muchos, compromete las garantías a la propiedad privada establecidas por la Constitución?", fue la consulta de la periodista al referirse a la empresa Vicentin.

El mandatario le replicó que los adjetivos utilizados en la pregunta eran una opinión de la periodista y que la pregunta funcionaría mejor sin ellos, a lo que Pérez le contestó que la periodista era ella y que se le permitía expresarse de esa manera.

"La Constitución no le da atribuciones al Poder Ejecutivo a intervenir una empresa privada de esa manera, a través de un decreto, por ejemplo", le dijo al presidente. "Está equivocada, le recomiendo además que lea la Constitución. Por razones de utilidad pública el Ejecutivo puede expropiar", respondió Fernández.

Finalmente, el mandatario decidió dar por terminado el cruce y siguió respondiendo las preguntas de la periodista.

Fernández dijo al respecto que está "absolutamente abierto a escuchar cualquier propuesta" sobre el futuro de la empresa agroexportadora Vicentín, pero que "por ahora nadie trajo una alternativa" a la expropiación.

En ese sentido, sostuvo que se está "expropiando una empresa que cayó en un concurso preventivo, sospechada de maniobras" como el lavado de dinero y que el objetivo de la intervención es "recuperar la empresa".

"Me tomé unos días para no mandar (al Congreso) la ley de expropiación para ver si alguien trae una alternativa, pero por ahora nadie me la trajo. Estoy absolutamente abierto a escuchar cualquier propuesta", aseguró el Presidente.

Consultado por los cuestionamientos que recibió el Gobierno tras la intervención de la empresa recordó que Vicentín dejó a 2.600 productores y a muchos bancos nacionales e internacionales impagos, pero que el accionar del Gobierno no interrumpió el concurso de acreedores vigente.

Alberto Fernández anunció además durante la entrevista que caducarán los permisos para el transporte público en el AMBA y sólo podrán usarlos los trabajadores esenciales debido al aumento de los contagios.