Turismo interno: los lugares más lindos para visitar en la provincia de Buenos Aires

Sierras, mar, río y ciudades con gran riqueza arquitectónica: todo sin salir del suelo bonaerense.

Sierra de la Ventana (Foto: www.welcomeargentina.co)
Sierra de la Ventana (Foto: www.welcomeargentina.co)

​La provincia de Buenos Aires ofrece opciones turísticas para todos los gustos: sierras, mar, río, lago y ciudad. En Vía País elegimos cinco destinos bonaerenses que no podés dejar de conocer. Recorrelos con nosotros.

Luján​

Basílica Nuestra Señora de Luján (Foto: Clarín)
Basílica Nuestra Señora de Luján (Foto: Clarín)

La ​famosa ciudad de Luján se encuentra sólo 68 kilómetros al oeste de la Capital Federal. Su centro urbano se encuentra a orillas del río homónimo y su principal fuente turística y de interés se basa en la Basílica de Nuestra Señora de Luján, donde se encuentra desde el siglo XVII una célebre estatuilla de la Virgen María.

La construcción de estilo neogótico la convierten en uno de los monumentos de fe más importantes del país, junto con las catedrales de La Plata, San Isidro y la iglesia de los Capuchinos en la ciudad de Córdoba. Está dedicada la patrona de la Argentina, por lo que es también considerada Santuario Nacional.

Basílica Nuestra Señora de Luján (Foto: Clarín)
Basílica Nuestra Señora de Luján (Foto: Clarín)

​Además, de su valor histórico, religioso y cultural, el partido de Luján cuenta con pueblos como Carlos Keen, Open Door y Cortinez, donde los turista pueden disfrutar de una variedad única de restaurantes, hospedajes y lugares de esparcimiento rural.

Sierra de la Ventana

Sierra de la Ventana (Foto: Clarín)
Sierra de la Ventana (Foto: Clarín)

Ubicada en el sudoeste de la provincia de Buenos Aires, Sierra de la Ventana es un pueblo pero también una comarca que además incluye a Villa Arcadia, Villa Ventana, Villa Serrana La Gruta, Saldungaray y Tornquist. Con unos 5.000 habitantes, la pequeña ciudad cuenta con todos los servicios, buenos restaurantes, hoteles y empresas turísticas.

A 18 km de Sierra y sobre la ruta 76 está Villa Ventana, que se asemeja a los bosques de Cariló y Mar de las Pampas, pero también a la cordillera patagónica. Los paseos destacados son el recreo Municipal, el Ex Club Hotel inaugurado en 1911 y destruido por un incendio, los Talleres Artesanales, el Museo de historia local y las Estancias privadas donde pasar un día de campo.

Sierra de la Ventana (Foto: sierrasdelaventana.com.ar)
Sierra de la Ventana (Foto: sierrasdelaventana.com.ar)

El Parque Provincial Ernesto Tornquist es la principal atracción, con 100 mil visitantes al año. El jardín botánico, al pie de las sierras, permite conocer la variedad de plantas de la zona. Siguiendo los senderos se llega a la cima del cerro Bahía Blanca, a la Garganta Olvidada, a la Garganta del Diablo y al famoso hueco de la ventana.

​Epecuén

Epecuén en 2015. (Foto: Enrique Marcarian/REUTERS)
Epecuén en 2015. (Foto: Enrique Marcarian/REUTERS)

​Villa Epecuén es el nombre de un pueblo en ruinas ubicado en el partido de Adolfo Alsina, a 7,3 km de la ciudad de Carhué. En 1985 una inundación sumergió al pueblo, obligando que se evacuara casi toda su población. Luego el agua comenzó a retirarse, dejando a la vista las ruinas de la ciudad, que se convirtieron en un atractivo turístico.

La ciudad permanece deshabitada, salvo por una sola excepción: Pablo Novak se negó a dejar su hogar tras la crecida, y con 90 años sigue instalado en una casa en la entrada del pueblo. En enero, la municipalidad de Adolfo Alsina lo declaró como "Embajador Cultural y Turístico" del distrito, un reconocimiento al "Custodio de las ruinas".

Epecuén. (Foto: Enrique Marcarian/REUTERS)
Epecuén. (Foto: Enrique Marcarian/REUTERS)

Además de recorrer las ruinas, quienes visiten la zona también pueden disfrutar de los hoteles y spa termales de Carhué, de la Playa Ecosustentable, de la frondosa arboleda del Camping Municipal La Chacra, o de cabalgatas, excursiones y hasta avistaje de flamencos.

San Pedro

San Pedro (Foto: Municipalidad de San Pedro)
San Pedro (Foto: Municipalidad de San Pedro)

A 164 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires y a 140 kilómetros de Rosario por la autopista, San Pedro es una opción ideal para quienes quieren alejarse por un momento de las grandes urbes. El verde, la inmensidad de sus barrancas y la imponente vista del Río Paraná atraen a miles de turistas.

En Rincón de San Pedro Dávila de los Arrecifes, tal como es su nombre completo, se pueden recorrer las amplias calles del casco histórico, se puede acampar o navegar, disfrutar de la pesca, de los carros costaneros o de las delicias artesanales propias del lugar. Además, en el Museo de Paleontología pueden apreciarse fósiles de más de 30 especies de animales prehistóricos

San Pedro (Foto: Municipalidad de San Pedro)
San Pedro (Foto: Municipalidad de San Pedro)

Entre los espectáculos y festivales que ofrece la ciudad se destacan La Fiesta de La Ensaimada -no podés irte de San Pedro sin probar una-, Las Colectividades y el famoso Festival de Musica Country.

Mar del Plata

Mar del Plata (Foto: Télam)
Mar del Plata (Foto: Télam)

Cualquier época del año es un buen momento para visitar Mar del Plata. La 'Feliz' es la ciudad balnearia más famosa del país y uno de los centros turísticos más visitados tanto en vacaciones de verano como en vacaciones de invierno o fines de semana largos.

A lo largo de 47 km de costa, las playas marplatenses alternan distintas características que complacen todos los gustos: es posible remontar las olas en gomones, motos de agua o tablas de surf y windsurf, disfrutar de la gastronomía, bailar hasta el amanecer o presenciar espectáculos musicales.

Mar del Plata (Foto: Municipalidad de Mar del Plata)
Mar del Plata (Foto: Municipalidad de Mar del Plata)

El microcentro con el Gran Hotel Provincial y su lujoso casino, las peatonales, la rambla, los barrios del norte, el parque Camet, Punta Mogotes, el Parque de Peralta Ramos, la Reserva Laguna de los Padres son solo algunos de los cientos de atractivos que ofrece Mar del Plata.

Si lo que se pretende es disfrutar del mar pero en una ciudad más pequeña, recomendamos Claromecó, Costa del Este o Mar Azul.

Claromecó (Foto: tripin.travel)
Claromecó (Foto: tripin.travel)