El Gobierno promulgó la Ley de Alquileres, que entra en vigencia el 1 de julio

Establece modificaciones en las garantías, la duración de los contratos y la actualización de precios.

Inmobiliarias
Inmobiliarias

Con su publicación en el Boletín Oficial este martes, quedó promulgada la ley de alquileres, que se aprobó hace dos semanas y regirá para los contratos celebrados a partir del miércoles 1 de julio.

Ley de alquileres (Web)
Ley de alquileres (Web)

La ley 27.551 introduce modificaciones en el Código Civil y Comercial de la Nación que se traducen en mejoras para los inquilinos, como llevar el valor de la garantía al equivalente a solo un mes de alquiler, y no uno por año, como es hasta ahora.

También la duración de los contratos pasa de ser de dos a tres años, y se indexarán cada 12 meses según un índice elaborado por el Banco Central que contempla la variación de los salarios y la tasa de inflación.

Además, se flexibilizan las garantías (se aceptarán avales bancarios o garantías personales del inquilino) y las expensas extraordinarias pasarán a correr por cuenta del propietario.

Ley de alquileres #27551 by Via País on Scribd

Después de la media sanción que Diputados le dio en noviembre de 2019, Senadores aprobó la norma el 11 de junio, en sesión virtual, con 41 votos a favor. Ese día la oposición abandonó sus bancas, y se aprobó también la Ley de Educación a Distancia, también promulgada este martes.