Alberto Fernández anunció el ATP 4: "Hay que mantener en pie la producción y el trabajo"

El presidente realizó el anuncio en encuentro con decenas de empresarios pymes y referentes de la CGT, CTA, UIA y CGERA.

Foto: Juan MABROMATA / AFP.
Foto: Juan MABROMATA / AFP.

El presidente Alberto Fernández anunció este viernes la cuarta versión del Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP) en un encuentro con PyMes y en el que también hubo participación de la CGT, CTA, UIA y CGERA.

"Es un día importante porque de lo que estamos hablando es seguir manteniendo en pie la producción y el trabajo, que es definitivamente el motor de la Argentina", dijo Fernández en el anuncio que realizó desde la residencia de Olivos.

El jefe de Estado afirmó que el coronavirus "puso en evidencia la debilidad del sistema económico", y remarcó que "las economías se vuelven sólidas cuando se invierte y se produce".

"Desde la hora cero supimos que teníamos que hacer una inversión para garantizar la continuidad de las empresas y los empleos. Muchos andan por ahí renegando que uno no tiene plan. Y la verdad es que lo planificamos desde el primer día. Y así llegamos a este ATP", aseguró el mandatario.

Previo al anuncio, el ministro de Trabajo, Claudio Moroni, consideró que el ATP "es el programa de transferencias directas a trabajadores más grandes de la historia argentina y ha sido muy exitoso".

Claudio Moroni. (Foto: Presidencia)
Claudio Moroni. (Foto: Presidencia)

En el Gobierno consideran que este programa ha logrado morigerar la estampida de despidos. Según datos oficiales de AFIP, solo en abril y mayo se perdieron en la Argentina más de 274.000 empleos registrados en el sector privado.

Estimaciones de la consultora PxQ que dirige el ex viceministro de Economía kirchnerista Emmanuel Alvarez Agis, en el sector informal desaparecieron unos 600.000 empleos, por lo que la destrucción total de puesto de trabajo se aceró a los 900.000.

Moroni anticipó que hará “algunos cambios” en el programa de asistencia a las empresas y sus empleados, “pero la filosofía se mantiene” aunque a medida que la actividad se recupere, “irá siendo ajustando”.

"Creemos que el ATP no desaparecerá de golpe, sino que se irá ajustando al movimiento de la actividad económica", dijo Moroni esta mañana en declaraciones a la radio El Destape.

Para Moroni, las medidas de protección del empleo “han sido eficaces”, aunque el principal problema que existe en la actualidad “es que la creación de empleo es cero y la renovación de contratos temporales es cero”.

“Hoy tenemos menos bajas por despidos que años anteriores, pero se destruyó la generación de empleo; hay despidos, pero no hay mucha diferencia con otros años”, afirmó el funcionario nacional.