Procesaron a Nicolás Dujovne, exministro de Hacienda de Mauricio Macri, en la causa peajes

Rodolfo Canicoba Corral tomó la decisión, horas antes de dejar su cargo en la Justicia Federal.

(FILES) In this file photo taken on April 17, 2019 Argentinian Economy Minister, Nicolas Dujovne, talks during a press conference at the presidential residence in Olivos, Buenos Aires. - Argentine Economy Minister Nicolas Dujovne resigned from his position on August 17, 2019 and will be replaced by Hernan Lacunza, according to Argentinian media reports. (Photo by JUAN MABROMATA / AFP)
(FILES) In this file photo taken on April 17, 2019 Argentinian Economy Minister, Nicolas Dujovne, talks during a press conference at the presidential residence in Olivos, Buenos Aires. - Argentine Economy Minister Nicolas Dujovne resigned from his position on August 17, 2019 and will be replaced by Hernan Lacunza, according to Argentinian media reports. (Photo by JUAN MABROMATA / AFP)

El juez federal Rodolfo Canicoba Corral procesó al exministro de Hacienda de Mauricio Macri, Nicolás Dujovne, por supuestos abuso de autoridad e incumplimiento de los deberes de funcionario público en la causa que investiga la renegociación de la concesión de servicios de peaje en autopistas entre 2016 y 2018.

Canicoba Corral, que atraviesas sus últimos días antes de jubilarse- consideró que Dujovne omitió intencionalmente intervenir conforme a su cargo e incumplió lo establecido en un decreto de 2016 sobre el "trámite de renegociación contractual'' de las concesiones de peajes a empresas vinculadas comercialmente a compañías de la familia del exmandatario.

El procesamiento del exfuncionario no incluyó una orden de prisión preventiva.

Mauricio Macri y Nicolás Dujovne (Florencia DOWNES / TELAM / AFP)
Mauricio Macri y Nicolás Dujovne (Florencia DOWNES / TELAM / AFP)

Dujovne es el segundo responsable del gabinete de Macri que es procesado por la Justicia: días atrás el mismo juez procesó al ex Transporte Guillermo Dietrich y a otros dos exfuncionarios, de presunta administración fraudulenta en el marco de la misma causa. Todos los imputados negaron las acusaciones.

En su resolución, el magistrado señaló que el exministro Dujovne supuestamente percibió la ilegalidad de los acuerdos suscritos y esquivó poner su firma, e indicó que debería haber "confeccionado los informes técnicos, económicos y dictámenes jurídicos propios de esa cartera con incumbencia en la materia''.

En la causa se investigan maniobras mediante las cuales las empresas Autopistas del Sol y Grupo Concesionario Oeste S.A. habrían logrado la prolongación de la concesión de los peajes de dos accesos viales a Buenos Aires hasta 2030 sin pasar por un previo proceso licitatorio y garantizándose supuestamente que el Estado les reconociera deudas millonarias.

Días atrás el juez Canicoba Corral anunció su deseo de renunciar al cargo el 29 de julio, tras cumplir 27 años como magistrado, aunque aclaró que seguirá en funciones hasta que se acepte su dimisión.

El juez dijo sentirse "hastiado'' por el ataque constante "de los medios hegemónicos'' durante los años de gestión de Macri y consideró que ese gobierno tuvo una gran injerencia en el poder judicial.

El magistrado tiene a su vez varias denuncias abiertas en el Consejo de la Magistratura -que controla la actividad de los jueces e impone sanciones- referidas al incremento de su patrimonio y su supuesto desempeño irregular en causas judiciales.

Con información de AP.​