Miguel Pesce sostuvo que "no hay razón para retirar los depósitos en dólares de los bancos"

El presidente del BCRA exhortó a aumentar exportaciones para que el mercado funcione normalmente.

Miguel Pesce. (Bloomberg)
Miguel Pesce. (Bloomberg)

El presidente del Banco Central (BCRA), Miguel Pesce, sostuvo que "no hay razón" para retirar los depósitos en dólares de las entidades bancarias, luego de la aplicación del nuevo cepo al dólar.

"Los depósitos en dólares hace unos meses dejaron de caer e incluso han tenido algún incremento; creo la gente se ha convencido de que están seguros y no hay razón para retirarlos de los bancos", manifestó el titular del BCRA en diálogo con TN.

Y agregó: "A nadie nos gusta los cepos, la cuestión es si son necesarios. Tenemos que exportar más y mejorar la balanza de pagos".

Asimismo, afirmó que "necesitamos aumentar las exportaciones para que nuestro mercado de cambios funcione normalmente". Pesce aclaró también que hay que desarrollar un mercado de capitales porque sino "la gente opta por comprar dólares ante la falta de inversiones en moneda local".

"Tenemos un problema estructural porque en 2011, exportábamos 83.000 millones de dólares y hoy lo hacemos en 60.000 millones de dólares y necesitamos exportar 90.000 millones de dólares porque tenemos demanda de importaciones para la producción, demanda para pagar servicios, demanda para pagar los servicios de deuda y esta vocación que tienen los argentinos para ahorrar en moneda extranjera. Esto tiene que ser un compromiso de todo el país", explicó.

El funcionario agregó que "también tenemos un problema coyuntural porque no sólo se endeudó el Estado sino también el sector privado en moneda extranjera".

Pesce subrayó que "la deuda de las empresas privadas se incrementó en un 84% en los últimos cuatro años, unos 20.000 millones de dólares".

Miguel Pesce, presidente del Banco Central. (Bloomberg)
Miguel Pesce, presidente del Banco Central. (Bloomberg)

Pesce insistió en que "esto es positivo pero debemos desarrollar nuestro mercado de capitales" al indicar que "la coyuntura estaba metiendo stress en el mercado cambiario porque tenemos algunos jugadores especulativos, en nuestra economía".

Por último, el presidente del BCRA justificó las últimas medidas cambiarias al señalar que "esto era necesario porque las divisas son fundamentales para mantener el nivel de actividad, la industria necesita insumos importados pero la presión que le estaban metiendo al mercado cambiario por el dólar ahorro y los especuladores era muy fuerte y había que encarar una solución".

Y subrayó que "de ninguna manera tiene que haber aumento de precios porque los precios se guían por el tipo de cambio oficial".