Quiénes son los nuevos acusados por el supuesto encubrimiento del atentado a la AMIA

El fiscal Pollicita amplió la lista de imputados. También pidió el llamado a indagatoria a la expresidenta Cristina Kirchner. 

investigacion muerte fiscal investigacion atentado terrorista amia acusa presidente canciller encubrimiento causa AMIA\r\nArgentine public prosecutor Gerardo Pollicita arrives to the Federal Court in Buenos Aires on February 13, 2015. Pollicita replaces Argentinian public prosecutor Alberto Nisman, who was found dead at his home on January 18, a day before he was to go before a congressional committee to make a bombshell accusation: that President Cristina Kirchner shielded Iranian officials implicated in the 1994 bombing of a Jewish charities office, known as AMIA. Pollicita formally accused Kirchner Friday of trying to protect Iranian officials implicated in the 1994 bombing. AFP PHOTO /  PEDRO LAZARO-FERNANDEZ\r\n buenos aires gerardo pollicita fiscal federal reemplazo fiscal Nisman investigacion muerte fiscal investigacion atentado terrorista amia
investigacion muerte fiscal investigacion atentado terrorista amia acusa presidente canciller encubrimiento causa AMIA\r\nArgentine public prosecutor Gerardo Pollicita arrives to the Federal Court in Buenos Aires on February 13, 2015. Pollicita replaces Argentinian public prosecutor Alberto Nisman, who was found dead at his home on January 18, a day before he was to go before a congressional committee to make a bombshell accusation: that President Cristina Kirchner shielded Iranian officials implicated in the 1994 bombing of a Jewish charities office, known as AMIA. Pollicita formally accused Kirchner Friday of trying to protect Iranian officials implicated in the 1994 bombing. AFP PHOTO / PEDRO LAZARO-FERNANDEZ\r\n buenos aires gerardo pollicita fiscal federal reemplazo fiscal Nisman investigacion muerte fiscal investigacion atentado terrorista amia

Además de pedir la indagatoria de Cristina Kirchner y de Héctor Timerman,  el fiscal Gerardo Pollicita incorporó otras seis personas a los que ya habían sido acusados por Alberto Nisman, en 2015, de participar del plan criminal para encubrir a los supuestos autores del atentado a la AMIA.

Para Pollicita el encubrimiento del atentado por el que pidió las audiencias indagatorias a todos ellos debe ser considerado de lesa humanidad e imprescriptible como el ataque a la AMIA. Ahora. el juez Claudio Bonadío debe decidir si los indaga por encubrimiento o por traición a la patria, que es un delito más grave. En total son 14 los pedidos.

Los nuevos involucrados son:​

1)Angelina Abbona, ​la exprocuradora ya fue procesada y enfrentará un juicio oral por confeccionar un escrito en el marco de la defensa de la ex presidenta Cristina Kirchner, tras la denuncia del fallecido fiscal Alberto Nisman. Además, Pollicita cree que participó en la primera de las reuniones con las autoridades iraníes, en la ciudad de Ginebra, el 30 de octubre de 2012.

2) Juan Martín Mena, quien encabezó la delegación, en marzo de 2015, enviada por el Gobierno de ese entonces a la sede central de la Secretaría General de Interpol. Tras dicha reunión, "el Consejero Jurídico de la Organización, con fecha 15 de marzo de 2013, emitió la nota indicando que la firma del Memorando de Entendimiento no implicaba ningún cambio en el estado de las circulares rojas", especifica el dictamen de Pollicita.

3) Luciano Tanto Clement, fue consejero del ex canciller Timerman y ministro de Segunda de la Cancillería. Estuvo presente en la ciudad de Damasco en enero de 2011, y acompañó al ex canciller a Aleppo junto al asistente personal del funcionario, Alberto Mercado.

4) Susana Ruiz Cerutti, también estuvo en las reuniones con los iraníes. El fiscal la acusa, al igual que a otros imputados, de omitir comunicar a la Cancillería, "ya sea mediante documentos o informes, las cuestiones abordadas en los encuentros entre las delegaciones de Argentina e Irán".

5) Holger Martinsen, fue subdirector de la Dirección General de Consejería Legal de Cancillería. Se lo acusa de haber participado en varias reuniones con otros funcionarios ya mencionados.

6) Eduardo Zuain: fue viceministro de Relaciones Exteriores y Culto. Participó en la primera de las reuniones con las autoridades iraníes, en 2012, y en otros encuentros posteriores vinculados al memorandum con Irán.