El inicio de clases en la Provincia "será cuando la situación epidemiológica lo permita"

Así lo afirmó la directora general de Cultura y Educación bonaerense, Agustina Vila.

Agustina Vila, directora general de Cultura y Educación bonaerense.
Agustina Vila, directora general de Cultura y Educación bonaerense.

La directora general de Cultura y Educación bonaerense, Agustina Vila, adelantó que una vez que el Gobierno nacional apruebe los protocolos para el regreso seguro a las aulas se comenzarán las capacitaciones para organizar la presencialidad, pero remarcó que "el inicio de clases será cuando la situación epidemiológica lo permita".

Durante una conferencia de prensa en La Plata junto al ministro de Salud, Daniel Gollan, la funcionaria planteó que Gobierno nacional "está evaluando" el Plan Para la Vuelta Segura a Clases Presenciales presentado la semana pasada por la administración de Axel Kicillof y anticipó que "en los próximos días tendremos las confirmaciones".

"Una vez que ese plan se apruebe, se distribuirá entre las comunidades educativas de los 135 municipios para conformar unidades de trabajo donde autoridades locales, sanitarias, educativas, gremiales y consejos escolares conocerán los lineamientos obligatorios" para el retorno presencial a las escuelas "y comenzarán el proceso de capacitación y organización".

Escuelas vacías (Foto: web)
Escuelas vacías (Foto: web)

En ese sentido, Vila opinó que "este es tiempo de planificar, organizar y pensar la forma de funcionamiento de nuestra escuela, siguiendo los lineamientos sanitarios definidos en el Plan" y remarcó que "el inicio será cuando la situación epidemiológica lo permita en cada distrito".

"Esto requiere con antelación estar capacitados para hacer cumplir estos protocolos que trabajamos durante mucho tiempo. La instancia actual es para capacitarnos y planificar. Está claro que la condición necesaria es que la circulación del virus esté contenida en niveles bajos o nulos", dijo.

Vila planteó además que el regreso a clases presenciales se llevará a cabo de manera progresiva y expuso que ello está estructurado "en base a grupos prioritarios: quienes hayan tenido dificultad en la continuidad" así como "el primero y último año del secundario y de la primaria".

Por otro lado, Vila aseveró que "está en pleno proceso de implementación" el programa para garantizar la continuidad pedagógica de 279 mil alumnos en el marco del aislamiento que puso en marcha la provincia la semana pasada.

El plan de acompañamiento a las trayectorias y revinculación de estudiantes (ATR) contempla la incorporación de 11 mil docentes suplentes y otros 35 mil que están en etapa avanzada de formación, para realizar un seguimiento de las tareas en visitas semanales a los estudiantes.

Cada docente en formación o suplente tendrá 6 estudiantes a su cargo y realizará dos visitas semanales a cada uno para realizar un seguimiento de las tareas, siempre respetando los protocolos sanitarios. Quienes participen del programa percibirán una beca de $8.000 mensuales.

Fuente: Télam.