La Oficina Anticorrupción dejará de ser querellante en causas penales por falta de personal

Esto involucra varios procesos contra ex funcionarios kirchneristas. Seguirá actuando en los expedientes que están en juicio.

Félix Crous, titular de la Oficina Anticorrupción (Foto: Clarín)
Félix Crous, titular de la Oficina Anticorrupción (Foto: Clarín)

Félix Crous, titular de la Oficina Anticorrupción, anunció a través de una resolución que el organismo dejará de ser querellante en todas las causas penales por falta de personal. De todos modos, mantendrá su actuación en aquellos expedientes que ya transitan el proceso de las audiencias del juicio.

"Habrá de disponerse el desistimiento del rol de querellante en los procesos penales en los que se interviene en tal carácter. Para contribuir al orden de la litis, en aquellos que transitan la etapa de audiencia oral de juicio, se dará cumplimiento a lo aquí dispuesto cuando culmine la recepción de la prueba propuesta por la representación de esta Oficina. En aquellos en que, concluida la audiencia oral, se ha concretado la pretensión punitiva, cuando el Tribunal de juicio dicte sentencia", afirma el documento publicado por Clarín.

Muchas de estas causas involucran a ex funcionarios de las gestiones kirchneristas. En el caso de "la ruta del dinero K", que ya se concretaron los alegatos de las querellas, continuará actuando.

Resolución Oficina Anticorrupción by Via País on Scribd

"Los recursos profesionales de esta oficina han sido asignados de un modo tal que la Dirección Nacional de Litigio Estratégico ha recibido un tratamiento privilegiado en desmedro de su par de investigaciones; y más aún de la destinada a la prevención de la corrupción y la promoción de la integridad y la transparencia", explicó Crous sobre los motivos, y afirmó que los recursos de la OA serán destinados a las investigaciones, gran parte de las cuales apuntan a la gestión de Mauricio Macri.

Según afirma, "la dotación de la OA sufrió una merma de 42 bajas" desde 2018 "y durante el mismo período sólo se produjeron 19 incorporaciones. A esas bajas se suma la situación generada por la promoción, durante la actual gestión, de cuatro agentes pertenecientes a la planta del organismo a cargos de Alta Dirección Pública de la estructura organizativa, que generaron a la vez nuevas vacantes en la planta de profesionales cuya cobertura no acompaña automáticamente a las bajas por promoción".

En mayo, la OA había dejado de ser querellante en el juicio unificado por las causas de Hotesur y Los Sauces, en el cual están acusados la vicepresidenta Cristina Kirchner, sus hijos Máximo y Florencia, y los empresarios Lázaro Báez y Cristóbal López.

Desde la oposición denuncian que "Crous viene vaciando el organismo para justificar esta decisión. Es responsable de echar gente y de no renovar decenas de contratos de los abogados de la OA".