La Armada: 'Los objetos encontrados no corresponden al submarino'

Lo confirmó Enrique Balbi, quien de todas maneras anunció que "hay un nuevo punto a visualizar".

US Navy Karl Schonberd (R) talks with a member of Prefectura Naval Argentina while workers weld the deck of the Sophie Siem vessel where members of the U.S. Navy Undersea Rescue Command (URC) will install the Submarine Rescue Diving and Recompression System (SRDRS) with a deep diving rescue vehicle, the Pressurized Rescue Module (PRM), to support the Argentine government's search and rescue efforts for the missing Argentine submarine ARA San Juan, in Comodoro Rivadavia, Chubut, Argentina on November 24, 2017. chubut comodoro rivadavia Karl Schonberd desaparicion del submarino ARA San Juan operativo operacion busqueda rescate ayuda internacional ayuda de la marina de eeuu
US Navy Karl Schonberd (R) talks with a member of Prefectura Naval Argentina while workers weld the deck of the Sophie Siem vessel where members of the U.S. Navy Undersea Rescue Command (URC) will install the Submarine Rescue Diving and Recompression System (SRDRS) with a deep diving rescue vehicle, the Pressurized Rescue Module (PRM), to support the Argentine government's search and rescue efforts for the missing Argentine submarine ARA San Juan, in Comodoro Rivadavia, Chubut, Argentina on November 24, 2017. chubut comodoro rivadavia Karl Schonberd desaparicion del submarino ARA San Juan operativo operacion busqueda rescate ayuda internacional ayuda de la marina de eeuu

Los rastrillajes realizados el día viernes en el marco de la búsqueda del submarino ARA San Juan, desaparecido hace 24 días, no arrojaron ninguna novedad, según informó este sábado la Armada Argentina.

"Los objetos encontrados no corresponden al submarino", confirmó el portavoz naval Enrique Balbi, quien de todas maneras anunció: "Hay un nuevo punto a visualizar. Detectamos un nuevo punto al norte".

"La meteorología hoy es buena. Ayer posibilitó esta inspección visual. Mañana empieza a desmejorar pero no va a ser imposible continuar con la inspección", explicó el capitán de navío, en una nueva rueda de prensa.

En las últimas horas se analizaron los dos indicios que habían sido detectados a 833 y 940 metros de profundidad, los cuales finalmente no tenían relación con el sumergible.

Balbi especificó que equipamiento de alta tecnología ruso descartó que los objetos que se analizaban tengan algo que ver con el ARA San Juan.

Desde el Ministerio de Defensa de la Federación Rusa confirmaron que el resultado fue negativo y tras 12 descensos con el ROV (vehículo operado remotamente), sólo hallaron dos bloques de hormigón y dos barcos de arrastre hundidos.

"Se han producido 12 descensos del vehículo de trabajo operado por control remoto 'Panther plus' en profundidad de 125 a 1050 metros, con el objetivo de investigar las anomalías detectadas en el relieve de fondo", publicaron en su sitio web las autoridades rusas

Ahora, la atención está puesta en poder visualizar y analizar otros dos contactos detectados por sensores, de lo que se encargará un buque Atlantis de Estados Unidos, provisto de material de última generación.