El último contacto detectado no pertenece al ARA San Juan

Lo confirmó un nuevo informe de la Armada. En las próximas horas se analizará otro indicio a 814 metros de profundidad.

In this undated file photo provided by the Argentina Navy shows an ARA San Juan, a German-built diesel-electric vessel, near Buenos Aires, Argentina. The Navy's spokesman said Monday, Dec. 4, 2017, that U.S and Russian ships carrying remotely operated vehicles capable of deep seafloor searches are joining other vessels hunting for an Argentine submarine that went missing in the South Atlantic 19 days ago. (Argentina Navy via AP File)   busqueda submarino ara san juan perdido tragedia armada submarino ara san juan desaparecido
In this undated file photo provided by the Argentina Navy shows an ARA San Juan, a German-built diesel-electric vessel, near Buenos Aires, Argentina. The Navy's spokesman said Monday, Dec. 4, 2017, that U.S and Russian ships carrying remotely operated vehicles capable of deep seafloor searches are joining other vessels hunting for an Argentine submarine that went missing in the South Atlantic 19 days ago. (Argentina Navy via AP File) busqueda submarino ara san juan perdido tragedia armada submarino ara san juan desaparecido

La Armada informó este domingo que el contacto detectado el sábado no pertenece al submarino ARA San Juan, desaparecido el 15 de noviembre pasado con 44 personas a bordo en aguas del Mar Argentino y a 200 kilómetros de la costa de Chubut.

El indicio captado a 845 metros de profundidad por el destructor ARA Sarandí corresponde a un medio tambor (de una nave sumergida).

La investigación del contacto estuvo a cargo del aviso Islas Malvinas que lleva a bordo el ROV (vehículo operado remotamente) ruso Panther Plus, precisó en un comunicado la fuerza naval, dependiente del Ministerio de Defensa.

En el parte de prensa se anticipó que durante esta jornada "se investigará otro contacto a 814 metros de profundidad", si las condiciones meteorológicas lo permiten.

Por otra parte, la gacetilla informó que el aviso ARA Puerto Argentino y el buque oceanográfico Atlantis de los Estados Unidos "continúan explorando el área de búsqueda asignada", mientras que el buque oceanográfico Yantar de la Federación Rusa "se dirige al área de operaciones, previendo sumarse mañana por la tarde a las tareas de búsqueda".