Tres de cada 10 adolescentes tendrán miopía en 2020 por usar mal los celulares

Así lo aseguró el director del Instituto de la Visión de Buenos Aires.

Ceulares.
Ceulares.

Tres de cada diez adolescentes tendrán miopía para 2020 por el mal uso de celulares y tablets, alertó hoy el director del Instituto de la Visión de Buenos Aires, Omar Lopez Mato.

"Antes, los niños estaban expuestos únicamente a la luz azul producida por el televisor, pero ahora están enfrentados a un mundo multipantalla. Los ojos tienen una exigencia para la que no están preparados, pues los usuarios alternan entre la computadora, el celular y la tablet", dijo Mato a Télam.

El especialista precisó que en el Instituto se reciben cada año más consultas de padres "preocupados" porque niños y adolescentes tienen molestias y problemas "directamente relacionados a la exposición a pantallas".

"Los problemas de miopía (defecto refractivo que dificulta la visión de lejos) en niños son cada vez más graves en el mundo. Un estudio realizado en 2009 ya indicaba que la proporción de personas de entre 12 y 54 años que sufrían de miopía entre 1999 y 2004 (41,6%) era muy superior a las que había en 1971-1972 (25%)", detalló.

El oftalmólogo destacó que según el Colegio Nacional de Ópticos-Optometristas (CNOO), "el 33% de los adolescentes tendrán miopía para 2020 como consecuencia de la utilización inadecuada de teléfonos móviles y tablets".

Como ciertos mecanismos cerebrales de autocontrol en los niños aún no están maduros, son más vulnerables al desarrollo de adicciones: "En la Universidad de Córdoba se detectó que 1 de cada 4 usuarios de tecnología realiza un uso abusivo. Estamos criando individuos acostumbrados a la gratificación inmediata con sólo apretar un botón", advirtió Mato.