"Corcho" Rodríguez habría reactivado el pago de coimas de Odebrecht tras la muerte de Néstor Kirchner

Un ejecutivo de la constructora brasileña afirmó que mientras el ex presidente estaba vivo "andaba todo bien".

El \
El \

El directivo de Odebrecht Marcio Faria afirmó en su testimonio como "arrepentido" que durante la presidencia de Nestor Kirchner el pago de las millonarias coimas que la constructora pagaba por el contrato para ampliar los gasoductos troncales argentinos "andaba todo bien". Según relató, entre 2007 y 2014 se pagaron unos U$S 25 millones por la extensión de las redes.

Asimismo, sostuvo que, tras un breve lapso durante el cual la empresa interrumpió los pagos ilegales, con la gestión de Jorge "Corcho" Rodríguez el circuito se restableció.

La confesión de Faria, realizada en el marco de la operación Lava Jato ante la justicia brasileña, fue difundida este lunes por La Nación. En la declaración, el ejecutivo sostuvo que Odebrecht pagó coimas multimillonarias a cambio de obtener licitaciones estatales en Argentina, y que, en el caso de los contratos para construir o extender los gasoductos norte y sur, las coimas fueron gestionadas por el ex titular de la Cámara de la Construcción, Carlos Wagner.

Señalado en otras causas como el supuesto bastonero del "club de la obra pública" durante el kirchnerismo, Wagner habría sido el nexo entre el director de Odebrecht en Buenos Aires, Flavio Bento e Faría, y los funcionarios kirchneristas.

Según declaró Faría ante la justicia de su país, el circuito funcionaba a sin problemas mientras estuvo vivo Néstor Kirchner. "Andaba todo bien", relató, y sostuvo que las transferencias de dinero se interrumpieron tras su muerte en octubre de 2010.se interrumpió con su muerte, en octubre de 2010. "Lo primero que decidimos hacer es dejar de pagar", admitió.

Luego de esto, el Gobierno dejó de pagar los certificados de obra "y todo empezó a demorar", pero los prolemas concluyeron con la intervención de  Jorge "Corcho" Rodríguez, quien habría arreglado la situación con la filial local de Odebrecht.

La Nación anticipó que otros testimonios de ejecutivos de la constructora ratifican el supuesto rol de un gerente de la constructora de Angelo Calcaterra, primo del presidente Mauricio Macri, para organizar la sección local del consorcio que Odebrecht lideró para soterrar el tren Sarmiento.