A la espera de una respuesta del Gobierno, la CGT por ahora no convoca al paro general

Los sindicalistas plantearon una agenda de cinco puntos.

A la espera de una respuesta del Gobierno, la CGT por ahora no convoca al paro general. (Foto: EFE/Marina Guillén)
A la espera de una respuesta del Gobierno, la CGT por ahora no convoca al paro general. (Foto: EFE/Marina Guillén)

El Consejo Directivo de la Confederación General del Trabajo (CGT) determinó este jueves que por ahora no hay paro nacional. Según declararon, decidieron abrir "un compás de espera" hasta el próximo martes a la espera de una respuesta del Gobierno nacional.

Los sindicalistas plantearon una agenda de cinco puntos entre los que reclaman que "no haya despidos en el sector público y privado por los próximos seis meses" y "la reapertura de paritarias sin techo", además del pedido de que el Impuesto a las Ganancias no impacte en el aguinaldo que se cobrará en julio próximo.

Sus principales dirigentes mantuvieron en horas del mediodía un encuentro con funcionarios del Gobierno, a quienes le pidieron una respuesta como consecuencia del "alza de la inflación, la pérdida de empleo y la caída del poder adquisitivo".

Según consignó Clarín, las cinco exigencias que planteó la CGT son:

-Una norma concreta por parte del Gobierno que evite los despidos y suspensiones en el sector público y privado por los próximos seis meses.

-Reapertura de las paritarias cerradas a la fecha sin ningún tipo de limitación para la discusión, principio que debe sostenerse con las que actualmente están discutiendo los aumentos salariales.

-Eliminación en la base de cálculo del Impuesto a las Ganancias (sobre la cuarta categoría) del Sueldo Anual Complementario a cobrar en el mes de julio.

-Devolución en su totalidad y en forma urgente de los fondos correspondientes a los gastos de salud de las obras sociales sindicales.

-Compromiso para que no exista modificación alguna sobre la actual Ley de Contrato de Trabajo.

Durante la reunión con el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, el vicejefe de Gabinete, Mario Quintana, y el jefe de gabinete del Ministerio de Trabajo, Ernesto Leguizamón, "se informó brevemente sobre el inminente acuerdo con el Fondo Monetario Internacional", según detallaron en un comunicado de prensa.

También dieron cuenta de la firma del DNU que el presidente Mauricio Macri firmó para garantizar "un aumento extra del 5% para aquellas paritarias que fueron cerradas en valores diferentes a la inflación que se espera para este 2018".

A su vez, la CGT manifestó su solidaridad expresa con el Sindicato de Camioneros, entre otros gremios en conflicto.