Un grupo de 27 clubes de primera quiere negociar con la TV privada y recién después con el Gobierno

Boca Juniors e Independiente no formaron parte. Las cadenas son Turner-Fox y ESPN.

El vicepresidente de San Lorenzo, Marcelo Tinelli, a favor de hacer las dos
El vicepresidente de San Lorenzo, Marcelo Tinelli, a favor de hacer las dos

Un grupo de 27 clubes de primera división del que no formaron parte Boca Juniors e Independiente resolvieron hoy negociar con dos cadenas estadounidenses los derechos de televisión para el campeonato argentino el próximo miércoles, pero apenas unas pocas horas antes de reunirse con el gobierno nacional para gestionar una indemnización por la rescisión del contrato de Fútbol para Todos.

A instancias del vicepresidente de San Lorenzo, Marcelo Tinelli, estas entidades se encontraron a última hora de la tarde en AFA para "programar dos reuniones por los derechos de televisión, que se llevarán a cabo el miércoles a las 13 con la sociedad Turner-Fox y a las 16 con ESPN.

Después, a las 17.30 habrá un encuentro con representantes del gobierno por los 350.000.000 de pesos de resarcimiento de Fútbol para Todos", según anunció el presidente de Lanús, Nicolás Russo.

La "comisión" elegida para esas tratativas la compondrán representantes de Boca, River, Independiente, Racing, San Lorenzo, Huracán y justamente Lanús, algo que se resolvió dos jueves atrás, en otra reunión que mantuvieron los clubes de primera en un restaurante de Costanera Norte.