Fracasó el intento de tratar la ampliación de bancas en la Cámara de Diputados Nacional

En medio del debate por la reforma electoral, se quiso impulsar esta medida, pero no hubo consenso. 

La ampliación del número de bancas se coló, una vez más, en las negociaciones por la reforma electoral que mantuvieron el oficialismo y la oposición, pero sin poder avanzar en un consenso por la división interna en los bloques políticos entre los diputados de los grandes distritos y del interior del país.

De hecho, el Congreso tiene pendiente una actualización de la cantidad de bancas por provincias dado que la Constitución Nacional establece que se debe ajustar después de cada censo y nunca se hizo desde 1983 cuando se fijó el número de diputados por distrito.

La Cámara de Diputados tiene 257 diputados y los impulsores de su ampliación dicen que al menos tendría que tener 328, aunque la incorporación de nuevos legisladores debería ser gradual y a medida que se pueda sumar mayores recursos para las obras que se tienen que hacer en el recinto y las dietas.

Lo concreto es que en la madrugada de hoy el tema volvió a ser parte de las conversaciones por la reforma electoral que mantuvieron el presidente de la Cámara de Diputados, Emilio Monzó -un fuerte impulsor de esta reforma-; el líder del Frente Renovador, Sergio Massa; el jefe de la bancada del PRO, Nicolás Massot y el kirchnerista, Héctor Recalde.