Luego de la reunión con Macri, Vidal, Larreta y Peña hablaron del conflicto docente y de los despidos

El presidente escabezó una reunión conjunta de los gabinetes nacional, bonaerense y de la ciudad de Buenos Aires y luego los referentes de Cambiemos dieron una conferencia.

confernecia
confernecia

El jefe de Gabinete, Marcos Peña, la gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, dan una conferencia de prensa luego de la reunión de gabinete ampliado que se desarrolla esta mañana en la sede del Centro Cultural Kirchner.

"Vamos a seguir convocando al diálogo las veces que sea necesario. Nuestra prioridad es que los chicos tengan clases y que la discusión pueda seguirse con los chicos en las aulas", afirmó la gobernadora de Buenos Aires, María Eugenia Vidal.

Tal como planteó, Esteban Bullrich, Marcos Peña confirmó que "no habrá una paritaria nacional", porque las cuestiones que debían discutirse ya están resueltas.

"Hasta el último minuto vamos a intentar llegar a un acuerdo para que haya clases el lunes. En la ciudad, hace seis años que empezamos las clases en tiempo y forma. Vamos a trabajar hasta el último minuto buscando el diálogo y el acuerdo", expresó Horacio Rodríguez Larreta.

En relación a la polémica con los voluntarios que se desató en las redes sociales, María Eugenia Vidal aclaró que "la tarea docente exige años de formación y no puede ser reemplazada. Sin los docentes en el aula no se puede garantizar una educación pública de calidad". Luego, agregó que el conflicto es responsabilidad de algunos "dirigentes gremiales todos los años plantean someternos a esta incertidumbre", agregó.

Despidos

Al ser consultados sobre los despidos, Marcos Peña destacó que la Argentina "hace siete meses" que registra "generación neta de empleo". La declaración surge en un contexto complejo donde algunas fábricas anunciaron cierres, despidos y suspensiones.

El ministro coordinador admitió que conviven varios inconvenientes en el mercado laboral argentino, muchos de los cuales no son de rápida solución. "Nuestra prioridad es la reducción de la pobreza y todas nuestras acciones de gobierno están dedicadas a generar más empleo", sintetizó.

Los funcionarios están reunidos desde las 9 con el presidente Mauricio Macri y junto con ministros y secretarios además de directores generales, tanto de la Nación, la ciudad y la provincia, así como legisladores nacionales.

El encuentro será para evaluar el desarrollo de la gestión y los objetivos previstos para este año en una reunión donde confluirán los miembros del gabinete nacional junto con los que acompañan la gestión de la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, y la del jefe del Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.