Las 10 habilidades más útiles para conseguir trabajo

Tener un título profesional y varios años de experiencia no son exactamente una garantía de conseguir el trabajo de los sueños. Entonces, ¿cuál es el diferencial para lograrlo? 

Habilidades para conseguir un buen trabajo. (UNSPLASH)
Habilidades para conseguir un buen trabajo. (UNSPLASH)

Conseguir un buen trabajo es la preocupación de muchos argentinos; tanto de los jóvenes que buscan el primer empleo como de los que intentan encontrar mejores condiciones, o quienes están sin trabajo en este momento.

Tener un título profesional y varios años de experiencia no son exactamente una garantía de conseguir el trabajo de los sueños. Entonces, ¿cuál es el diferencial para lograrlo? La pregunta clave en las entrevistas es la siguiente:  "¿qué sabes hacer?". De ahí en adelante el candidato a un trabajo debe demostrar que más allá de ser ingeniero, programador o experto financiero, tiene las habilidades clave que una compañía está buscando.

De acuerdo a un estudio publicado por LinkedIn, hay dos tipos de habilidades más buscadas por las empresas.

Habilidades para conseguir un buen trabajo. (UNSPLASH)
Habilidades para conseguir un buen trabajo. (UNSPLASH)

Por un lado, los empleadores están buscando "habilidades blandas" (como relaciones interpersonales y trabajo en equipo), y estas son las más requeridas:

  • Creatividad
  • Persuasión
  • Colaboración
  • Adaptabilidad
  • Manejo del tiempo

Por otra parte están las habilidades duras. y entre ellas se encuentran las destrezas y conocimientos específicos para desempeñar una función:

Habilidades para conseguir un buen trabajo. (UNSPLASH)
Habilidades para conseguir un buen trabajo. (UNSPLASH)
  • Manejo de datos en la nube
  • Inteligencia artificial
  • Razonamiento analítico
  • Manejo de personas
  • Diseño UX (User Experience Design, en inglés)

¿Qué aconsejan los expertos? Algunos se inclinan por una recomendación muy diferente a la que se hacía hace algunos años, que era hacer cursos y aprender a manejar herramientas tecnológicas. Ahora se tiene bastante claro que esas herramientas cambian a tanta velocidad, que lo mejor es aprender a adaptarse al cambio, y no a manejar un programa a la perfección.

"Mejorar tus habilidades blandas es una de las mejores inversiones que puedes hacer en tu carrera, dado que nunca serán redundantes", sugiere Paul Petrone, editor de Aprendizaje de LinkedIn, citado por La Nación. También se valora a los candidatos que tienen perfiles versátiles, y conocimientos de diferentes áreas, o una combinación de habilidades blandas y duras: empleados todoterreno.