8M: miles de personas marcharon en todo el país por el Día de la Mujer

El epicentro de la convocatoria se llevó a cabo en la Plaza de Mayo. Reclamaron el fin de la violencia machista, de la desigualdad de género y los femicidios.

ARG03. BUENOS AIRES (ARGENTINA), 08/03/2018.- Miles de activistas se manifiestan en las inmediaciones del Congreso argentino con motivo del Día Internacional de la Mujer hoy, jueves 8 de marzo de 2018, en Buenos Aires (Argentina). Argentina contabilizó 260.156 casos de violencia machista entre 2013 y 2017, según la primera edición del Registro Único de Casos de Violencia contra las Mujeres (Rucvm) que elabora el Indec y que se publicó ayer en vísperas de la celebración del Día de la Mujer. EFE/David Fernández ciudad de buenos aires  celebracion dia internacional de la mujer Paro marcha mujeres 8m
ARG03. BUENOS AIRES (ARGENTINA), 08/03/2018.- Miles de activistas se manifiestan en las inmediaciones del Congreso argentino con motivo del Día Internacional de la Mujer hoy, jueves 8 de marzo de 2018, en Buenos Aires (Argentina). Argentina contabilizó 260.156 casos de violencia machista entre 2013 y 2017, según la primera edición del Registro Único de Casos de Violencia contra las Mujeres (Rucvm) que elabora el Indec y que se publicó ayer en vísperas de la celebración del Día de la Mujer. EFE/David Fernández ciudad de buenos aires celebracion dia internacional de la mujer Paro marcha mujeres 8m

Miles de mujeres marcharon este viernes en todo el país en el marco del tercer "Paro Internacional Feminista, 8M" para reclamar por la igualdad de derechos y la violencia de género.

Las concentraciones se llevaron a cabo en varias ciudades y provincias del país, como Rosario, La Plata, Paraná, Jujuy, Córdoba,  Jujuy, Mendoza, entre otras.

En Buenos Aires, los distintos grupos y columnas comenzaron a concentrarse por la tarde en torno del Congreso desde donde marcharon hacia la zona de Plaza de Mayo.

Foto: Federico López Claro.
Foto: Federico López Claro.

Pasadas las 20, frente a una multitud, se realizó la lectura del documento consensuado entre diferentes organizaciones, texto que incluyó el reclamo por el aborto legal y gratuito.

Documento Marcha Día de la ... by on Scribd

Según los organizadores, participaron colectivos de "lesbianas, travestis, trans, bisexuales, personas no binarias, gordas e intersex junto a trabajadoras ocupadas, desocupadas, precarizadas, y de la economía popular".

Grupos de niñas y adolescentes con los pañuelos verdes que reivindicaron la campaña por la legalización del aborto, marchaban junto a mujeres que portaban el pañuelo violeta que rechaza la violencia machista y otras que con los pañuelos naranjas reclamaban la separación de la Iglesia y el Estado.

Muchas de esas jóvenes también llevaban pancartas en las que reclamaban por los derechos de las niñas víctimas de violaciones que quedaron embarazadas y no pudieron acceder a la interrupción legal del embarazo.

Jazmín, de 14 años, se mostró a favor de la marcha y difundir la necesidad de salir a la calle sin riesgo de muerte. "Y si me llegara a tocar a mí, que sea el último caso", sentenció.

En Plaza de los dos Congresos, Sandra acompaña a su hija y a una amiga. Sandra, de la zona de Loma Hermosa, explicó a TN que está por ella y para acompañar a su hija, y reconoció "cambios radicales en la sociedad".

Foto: Federico López Claro.
Foto: Federico López Claro.

Su hija Naiara, de 16 años, explicó que le encanta "que todas nos movilicemos por los derechos de la mujer". También dijo que en su escuela "se arman debates" al respecto.

Los vendedores que habitualmente trabajan en las manifestaciones ofreciendo bebidas frías o sandwiches mezclaban sus voces esta tarde con quienes ofrecían pintar los rostros de los manifestantes a cambio de una contribución a voluntad.

Foto: Federico López Claro.
Foto: Federico López Claro.

Además, numerosos artistas realizaron intervenciones entre los manifestantes realizando acrobacias, breves teatralizaciones y otras presentaciones.

Foto: Federico López Claro.
Foto: Federico López Claro.