Bill Gates analizó la pandemia y no se mostró optimista con “la vuelta a la normalidad”

Como para la ciencia, también para el fundador de Microsoft todo depende de la inmunización de la población. Pero no llevará poco tiempo.

Para Gates, estamos lejos de "volver a normalidad". (Foto: Web)
Para Gates, estamos lejos de "volver a normalidad". (Foto: Web)

“Gracias a las vacunas contra el coronavirus, a finales de 2022 podremos terminar esta increíble tragedia y volver completamente a la normalidad”, se animó a arriesgar el fundador de Microsoft, Billl Gates, en declaraciones a la prensa polaca.

Gates viene aventurando fechas relacionadas al regreso de la “vida normal”. Así, ya había señalado cuándo consideraba que la población volvería a viajar y también que durante la primavera o el verano boreal de 2021 “las personas podrían recuperar ciertas actividades”. En esta oportunidad, quiso ir un poco más allá y se refirió al fin de la pandemia.

Bill Gates, a favor de la ciencia. (Foto: Web)
Bill Gates, a favor de la ciencia. (Foto: Web)

Como no podía ser de otra manera, el filántropo lo relacionó con la vacunación. Así, señaló que probablemente a finales de 2022 estaría concluido el proceso de inmunización de la población, y recién entonces “todo volvería a la normalidad”.

Cabe mencionar que Gates y su esposa Melinda le dieron vida a una fundación, que ya lleva destinados más de 1750 millones de dólares para las compañías farmacéuticas que están desarrollando vacunas y fármacos contra el coronavirus.

De hecho, el laboratorio sueco-estadounidense Novavax desarrolla una vacuna contra el coronavirus financiada por él, que se diferencia del resto de las fórmulas por incluir, entre otras cosas, una sustancia derivada de un milenario árbol mapuche: el quillay.

El filántropo pondera la labor de la ciencia y pidió a las autoridades mundiales que “no olviden la importancia de inmunizar en los países menos favorecidos”. “El suministro de vacunas en los países en desarrollo será la única forma de poner fin a la pandemia”, había enfatizado a la CNBC el mes pasado.

Por otra parte, viene alertando sobre el cambio climático y sus consecuencias. “Cada año habrá un número de muertos incluso mayor que el que hemos tenido en esta pandemia”, afirmó.