Cómo obtener el permiso para viajar en “Reserva tu tren”

Ante las nuevas restricciones para el transporte público se informó que es obligatorio reservar previamente el lugar para acceder a una formación ferroviaria.

Para reforzar el distanciamiento social, desde el 3 de agosto será obligatorio reservar un lugar para viajar en el tren Roca (Municipalidad de La Plata)
Para reforzar el distanciamiento social, desde el 3 de agosto será obligatorio reservar un lugar para viajar en el tren Roca (Municipalidad de La Plata)

La aplicación “Reservá tu tren” es la opción para quienes deban utilizar este medio de transporte y que deben obtener un lugar para concurrir a realizar tareas esenciales o que están exceptuados durante la pandemia de coronavirus.

“El que no tenga certificado de circulación o la reserva no sube al tren”, explicó el titular de Trenes Argentinos, Martín Marinucci, medida que se implementó para intentar desacelerar el impacto por la segunda ola de coronavirus, al menos en el transporte.

Esta reserva se puede gestionar a través de la Web, por teléfono o desde una aplicación, disponible para teléfonos iOS y Android.

“Desde que implementamos el sistema de reserva anticipada a través de la plataforma ‘Reserva tu Tren’, los que iban reservando sus lugares tenían que tener actualizado su certificado de circulación”, detalló Marinucci, que aclaró que ese certificado “no cambia, es el mismo que está vigente desde el primer día”.

El funcionario recordó que cada 48 horas se renueva la autorización para circular una vez que la persona se realiza un auto test para certificar su estado de salud que funciona como declaración jurada.

Controles de circulación en la estación Constitución del tren Roca. (Clarín)
Controles de circulación en la estación Constitución del tren Roca. (Clarín)

Al referirse a la cantidad de gente sin distanciamiento que se pueden ver en ciertos horarios en la estación Constitución, Marinucci explicó que “en estaciones cabeceras siempre hay mayor cantidad de flujo de personas”. “Nunca hemos dejado de hacer los controles y además en horas pico la validación de las reservas”, sostuvo y dijo que lo que se suma es “una mayor disposición de efectivos porque ha aumentado, en las últimas semanas, el flujo de personas que usan el transporte público ferroviario”.

Para conseguir la reserva, las cinco líneas de Trenes Argentinos habilitarán solamente a las personas que efectúan tareas esenciales y los exceptuados, que deben contar con el Certificado Único Habilitante de Circulación. Además de este permiso deberán reservar su lugar para poder viajar en tren.

Los viajes se pueden reservar a través de tres plataformas:

- Web www.argentina.gob.ar/reservatutren

- Descargando la app “Reservá tu tren” en Google Play Store y en IOS.

- Telefónicamente, comunicándose al 0800-222-8736 (TREN) de 5 AM a 1 AM los días hábiles

El pasajero deberá ingresar su DNI y Nº de trámite, elegir la línea de tren, las estaciones de origen y destino y la fecha y hora del viaje. Aparecerán los trenes disponibles y en el caso de que no haya disponibilidad para el servicio elegido, el sistema ofrecerá los horarios anteriores y posteriores.

Una vez seleccionado el tren en el que se desea viajar, se le dará un código QR y Nº de trámite que deberá presentar antes del ingreso a molinetes. No hace falta tener conectividad para presentarlo: se puede mostrar una captura de pantalla.

La reserva no cuenta como permiso de circulación: es necesario tenerlo de manera independiente y deberá ser presentado si las autoridades lo piden junto al DNI y la tarjeta SUBE.

Las reservas se pueden hacer con hasta 5 días de anticipación. Solo se podrá reservar por 5 días corridos en caso de que se repita el viaje todos los días.

Desde Trenes Argentinos, además, le piden a los usuarios que si no lo van a usar cancelen el viaje desde la sección “Mis Reservas”, para dejarle el lugar a otro pasajero.