Crimen de María Marta García Belsunce: la Corte Suprema falló a favor de Carlos Carrascosa y quedó absuelto

El máximo tribunal rechazó la última apelación que había presentado el Ministerio Público Fiscal bonaerense.

Carlos Carrascosa, de 75 años, quedó este jueves absuelto de manera definitiva en la causa por el homicidio de su esposa María Marta García Belsunce, luego de que la Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazara la última apelación que había presentado el Ministerio Público Fiscal bonaerense.

“El recurso extraordinario, cuya denegación originó esta queja, resulta inadmisible”, afirmó el máximo tribunal en un breve escrito en el que aplicó el artículo 280 del Código Civil y Procesal de la Nación con las firmas de los jueces Ricardo Lorenzetti, Juan Carlos Maqueda, Carlos Rosenkrantz y Horacio Rosatti.

María Marta García Belsunce y Carlos Carrascosa.
María Marta García Belsunce y Carlos Carrascosa.

A 18 años del crimen cometido el 27 de octubre de 2002 en el country Carmel de Pilar y con un período de siete años y medio en los que el viudo estuvo preso, este fallo dejó firme la absolución que, tras una revisión de la causa, el Tribunal de Casación bonaerense había dictado en 2016 para Carrascosa.

Este año, el caso volvió a tener un gran interés público cuando se estrenó el documental “Carmel, ¿Quién mató a María Marta?”.

El asesinato de María Marta García Belsunce

La socióloga García Belsunce, de 50 años, fue hallada muerta el 27 de octubre de 2002 en su chalet del country Carmel de Pilar, con su cuerpo semisumergido en la bañera. Su marido, Carrascosa, declaró siempre que pensó que había sufrido un “accidente” y se había golpeado la cabeza contra un viga del techo y las canillas.

La autopsia practicada a 36 días del hecho comprobó que había sido asesinada de seis balazos en la cabeza disparados con un arma calibre 32 que nunca apareció, y que cinco de los proyectiles penetraron en el cráneo, mientras que el sexto le rebotó.

Este año, el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 4 de San Isidro debía realizar entre el 3 de agosto y el 14 de octubre el tercer debate oral por el caso, que tiene como presuntos coautores del homicidio al exvecino del country Carmel Nicolás Pachelo (44) y a los dos exempleados de seguridad Norberto Glennon (55) y José Ramón Alejandro Ortiz (43), pero quedó pospuesto por la pandemia de coronavirus.