Mientras definen el plan de vacunación, se suspenden vuelos y se cierra la frontera para turistas de países limítrofes

En un encuentro que encabezó Alberto Fernández en Casa Rosada evaluaron medidas para contener la nueva variante de coronavirus.

Alberto Fernández se reunió con ministros para evaluar medidas para contener la nueva variante de coronavirus
Alberto Fernández se reunió con ministros para evaluar medidas para contener la nueva variante de coronavirus

El presidente Alberto Fernández encabezó hoy una reunión en Casa Rosada con ministros que integran el denominado Comité de Vacunación para ponerle fecha al inicio de la campaña de aplicación de la vacuna Sputnik V, que mañana llegará desde Rusia.

En la reunión del Comité de Vacunación participaron el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; y los ministros de Salud, Ginés González García; de Defensa, Agustín Rossi; y del Interior Eduardo “Wado” de Pedro; entre otros funcionarios.

Ginés González García fue el encargado de explicar en detalle cómo será el Operativo Nacional de Vacunación que abarcará a las 24 jurisdicciones, con siete componentes básicos: población objetivo, puntos de vacunación, equipos de vacunación, cadena de frío, sistema informático de registro, comunicación y movilización social y aspectos regulatorios de la campaña.

El Gobierno nacional aportará más de 51 millones de dosis, lo que implicará el trabajo de 116 mil integrantes de los equipos de vacunación, entre vacunadores y personal de apoyo, y 7.749 establecimientos de salud acondicionados para vacunar, además de 10 mil voluntarios que se sumarán a través del Programa Activar.

Mientras todo esto se va desarrollando en la Argentina, en Moscú un avión Airbus 330-200 de Aerolíneas Argentinas cargaba las primeras 300.000 dosis de la vacuna Sputnik V para traerlas al país mañana al mediodía.

En la reunión, se planificó además cómo será el Operativo desde la llegada mañana desde Rusia de las primeras 300 mil dosis –destinada a personal de salud de riesgo-, hasta el traslado a los centros de distribución de cada provincia y posteriormente a los centros de salud indicados.

También quedó definida la priorización de las etapas de vacunación, según riesgo de enfermedad grave y por exposición, indicándose la necesidad de empezar por personal de salud (escalonamiento en función de la estratificación de riesgo de la actividad), y luego por etapas, los adultos de más de 70 años, adultos de 60 a 69 años, fuerzas armadas y de seguridad, adultos de 18 a 59 años de grupos en riesgo, personal docente y no docente y otras poblaciones estratégicas definidas por las jurisdicciones y la disponibilidad de dosis.

Cierre de fronteras

Argentina anunció el miércoles que cerrará las fronteras para el ingreso de turistas de países limítrofes y suspenderá la llegada y salida de vuelos de Italia, Dinamarca, Países Bajos y Australia mientras mantiene las restricciones para viajeros procedentes de Gran Bretaña para evitar la propagación de la nueva cepa de coronavirus.

La media comenzará a regir a partir del 25 de diciembre y se extenderá hasta el 8 de enero.

También se dispuso el cierre de tres de los cuatro pasos fronterizos terrestres que se habían habilitado, con excepción de San Sebastián e Integración Austral, ambos situados en Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, para garantizar el tránsito con Chile y la conexión con el resto del territorio argentino.El puerto de Buenos Aires, en tanto, sólo permitirá ingreso de argentinos y residentes.

Nuevos requisitos para ingreso de residentes

A partir de las 00 horas del 25 de diciembre, habrá nuevos requisitos para el ingreso y egreso de argentinos y residentes (y extranjeros autorizados Migraciones) a través del aeropuerto internacional de Ezeiza o de San Fernando. Los requisitos incluyen la presentación de un test de PCR negativo y la realización de una cuarentena obligatoria de 7 días. La medida adoptada por la Jefatura de Gabinete se extenderá hasta el 8 de enero.

Además, los pasos terrestres que se encontraban habilitados hasta el momento permitirán sólo el ingreso de ciudadanos argentinos y residentes, también con el requisito de PCR negativo y realizar cuarentena obligatoria de 7 días.