El repudio al diputado Pablo Ansaloni por su comparación antisemita

Desde la DAIA criticaron las palabras utilizadas este miércoles por el legislador de Unidad y Equidad Federal.

Pablo Ansaloni, diputado.
Pablo Ansaloni, diputado.

El diputado de Unidad y Equidad Federal de Buenos Aires, Pablo Ansaloni expresó: “Estamos más unidos que nunca, nadie nos romperá a nosotros. Porque por ahí son como los judíos, que no tienen patria y no saben dónde están o a quién representan”, al referirse a la representación de la delegación la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE).

“Yo sí sé a quién represento: a la seccional 125 de Colón, provincia de Buenos Aires”, agregó el legislador, en un video que fue difundido en redes sociales y generó el repudio de los usuarios.

"Pablo Ansaloni":
Por sus declaraciones en una videoconferencia pic.twitter.com/YxwRvwsSun

— ¿Por qué es tendencia? (@porquetendencia) January 6, 2021

Tras el conocimiento de sus dichos, la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA) expresó su repudio a través de un comunicado: “La DAIA expresa su más enérgico repudio ante los dichos antisemitas del diputado nacional Pablo Ansaloni, quien afirmó en un Zoom que ‘son como los judíos que por ahí no tienen patria’”, indicaron en un breve texto compartido en su cuenta de Twitter.

“Expresiones como las expuestas muestran una alta virulencia antijudía al instalar un discurso extranjerizante hacia la comunidad judía, vieja tipología de la judeofobia. Más grave aún, si es enunciada por un diputado de la Nación que debiera ser ejemplo de la protección del derecho a la igualdad y de la inclusión”, sostuvieron desde la delegación.

REPUDIO DE LA DAIA A LAS EXPRESIONES DEL DIPUTADO NACIONAL ANSALONI

La DAIA expresa su más enérgico repudio ante los dichos antisemitas del diputado nacional Pablo Ansaloni, quien afirmó en un Zoom que “son como los judíos que por ahí no tienen patria”. ➡️

— DAIA (@DAIAArgentina) January 6, 2021

En este sentido, la institución pidió no dejar pasar este tipo de sucesos. “Una vez más, la entidad llama la atención sobre la importancia de no naturalizar mensajes de odio que minan la posibilidad de una convivencia pacífica. La DAIA exige a las autoridades que castiguen y separen a quienes por su discriminación e intolerancia fomentan la división de la sociedad argentina”, añadieron.

La respuesta del diputado

Por su parte, Ansaloni difundió un comunicado sobre “los dichos en un video que circula de forma mal intencionada”, y realizó “un pedido de disculpas a la querida comunidad judía” por declaraciones “sacadas de contexto”.

”Cuando hago mención a esa frase milenaria, sólo se refiere a la falta de territorio que por muchísimos años el pueblo judío no tuvo. Esa frase mal formulada la mencioné dentro de una discusión queriendo ilustrar lo que estaba diciendo y NO en forma despectiva. Tengo mucho respeto y apoyo con toda convicción la lucha que vienen desarrollando en el país desde el lamentable atentado de la Amia. Sin más, reitero la disculpas a toda LA COMUNIDAD JUDIA y a quien se haya sentido ofendido”, expresó el legislador.