En California, las funerarias están colapsadas por COVID-19

Han tenido que rechazar a familias de personas fallecidas. Los hospitales también están desbordados y con pocos insumos

Aumento de casos en Estados Unidos.
Aumento de casos en Estados Unidos. Foto: Dmitri Lovetsky

Sigue el aumento de casos positivos de coronavirus en EE.UU. y afecta, sobre todo, a ciertas regiones. Por ejemplo, en el sur de California, las tasas son altas que las funerarias declararon haber tenido que rechazar a familias de personas fallecidas porque se están quedando sin espacio ante la creciente acumulación de cadáveres.

Los Ángeles, epicentro de la crisis californiana, ha superado las 10.000 muertes por COVID. Los hospitales de la zona están desbordados y tienen problemas para abastecer de insumos básicos, como oxígeno, a sus pacientes con problemas respiratorios. Tal es así que el sábado, cuadrillas del Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Estados Unidos llegaron para proveer oxígeno en algunos hospitales.

A nivel nacional, durante los últimos siete días han fallecido de COVID-19 un promedio de 2.500 personas por jornada, según datos de la Universidad Johns Hopkins. La cifra diaria de nuevos casos registrados para ese periodo es de casi 195.000, lo que implica una baja respecto de las dos semanas anteriores. Se teme que las reuniones de fin de año puedan causar otro aumento de contagios.

Aumento de casos en Estados Unidos. (Estados Unidos, Búfalo, Nueva York) EFE/EPA/JUSTIN LANE
Aumento de casos en Estados Unidos. (Estados Unidos, Búfalo, Nueva York) EFE/EPA/JUSTIN LANE

El jefe de la asociación de directores funerarios del estado de California afirma que las morgues se están llenando mientras el país se acerca a la cifra de 350.000 decesos por COVID-19. Desde el comienzo de la pandemia, en Estados Unidos se han infectado más de 20 millones de personas, según cifras de Johns Hopkins.

“He estado en el sector funerario durante 40 años y jamás en mi vida pensé que esto podría suceder, decirle a una familia: No, no podemos recibir al miembro de su familia, dijo Magda Maldonado, propietaria de la funeraria Continental Funeral Home, en Los Ángeles.

Continental maneja un promedio de 30 cadáveres por día, seis veces arriba su cifra normal. Los propietarios de las morgues se llaman unos a otros para ver si alguno puede recibir cuerpos y la respuesta es siempre la misma: están llenos.

A fin de atender la alta demanda, Maldonado ha rentado refrigeradores extra de 15 metros para dos de las cuatro instalaciones que administra en Los Ángeles y ciudades aledañas. Continental también se ha demorado uno o dos días para recoger los cadáveres en hospitales para poder atender a clientes residenciales.

Bob Achermann, director ejecutivo de la Asociación de Directores de Funerarias de California, dijo que todo el proceso de inhumación y cremación de cadáveres se ha demorado, incluido el embalsamamiento de cadáveres y el trámite de las actas de defunción. En tiempos normales, la cremación podría efectuarse en un día o dos, ahora hay una demora de al menos una semana, o más.

Achermann dijo que en la parte sur del estado “todas las funerarias con las que he hablado dicen estamos trabajando tan rápido como podemos. El volumen es increíble y temen que no podrán mantener el ritmo”.

Con información de AP.