Estados Unidos entrega a Uruguay 500 mil dosis de la vacuna Pfizer contra el coronavirus

Las vacunas contra el coronavirus donadas por el gobierno de Joe Biden arribarán al territorio uruguayo este viernes.

Vacuna contra el coronavirus del laboratorio Pfizer
Vacuna contra el coronavirus del laboratorio Pfizer

En el marco del plan de vacunación que se lleva adelante en todo el mundo contra la pandemia de coronavirus, el Gobierno de Estados Unidos hará este viernes entrega de las 500.000 dosis de la vacuna de la farmacéutica Pfizer que se comprometió a donar a Uruguay.

// Mirá también: El pedido urgente de un adolescente a las autoridades para acceder a la vacuna de Pfizer

El medio millón de dosis, que el Gobierno de Joe Biden ya había anunciado que iba a donar, saldrán este jueves de Estados Unidos y arribaran el viernes a territorio uruguayo.

Vacuna contra el coronavirus del laboratorio Pfizer
Vacuna contra el coronavirus del laboratorio Pfizer

Las dosis enviadas a Uruguay forman parte de las 80 millones de dosis que Joe Biden se comprometió a mediados de mayo a donar a otros países para combatir la pandemia en todo el mundo, una parte a través del sistema Covax y la otra por elección directa.

Al anunciar a final de junio la donación a Uruguay, la encargada de negocios de la embajada de EE.UU. en Montevideo, Jennifer Savage, dijo que las vacunas servirán para que el país “pueda alcanzar una sensación de normalidad postpandemia en las próximas semanas y cosechar los beneficios de la recuperación económica de una temporada turística activa en los próximos meses”.

En los últimos días, Washington ya ha entregado 3 millones de dosis a Brasil, 2,5 millones a Colombia, 2 millones a Ecuador y Perú, y 1,5 millones de dosis a Honduras.

Las 500.000 dosis que se envían a Uruguay coincide con los de Bolivia, Paraguay y Guatemala, que recibirán, respectivamente, 1 millón de vacunas monodosis de Johnson & Johnson, 1 millón de dosis de Pfizer y 1,5 millones de dosis de Moderna.

Vacuna contra el coronavirus del laboratorio Pfizer
Vacuna contra el coronavirus del laboratorio Pfizer

// Mirá también: Cómo funciona la maleta de ultrafrío para transportar la vacuna de Pfizer

Estados Unidos lleva a cabo la respuesta a la llamada diplomacia de las vacunas que han ejercido Rusia y China productoras de las dosis que se aplican alrededor de todo el mundo en medio de la pandemia de coronavirus.

Uruguay es uno de los países del mundo con un mayor porcentaje de población vacunada. Al menos un 65,8 % (2,3 millones) ha recibido una dosis, de los cuales un 53,1 % (1,8 millones) tienen pauta completa con vacunas Sinovac, Pfizer y AstraZeneca.

Con información de EFE.