F1: Hamilton, en la previa de un probable día histórico

El británico, autor de la pole en Hungría, intentará lograr su victoria número 100 en la máxima categoría; a la vez, puede convertirse en el primer piloto en ganar 9 veces el mismo Gran Premio.

El británico largará desde el primer lugar y puede marcar dos nuevos récords.
El británico largará desde el primer lugar y puede marcar dos nuevos récords.

El séptuple campeón del mundo inglés de Fórmula 1 Lewis Hamilton (Mercedes) largará adelante este domingo en el Gran Premio de Hungría, el undécimo del año, que se disputa en el circuito Hungaroring, próximo a Budapest y donde su equipo copará la primera fila con el finlandés Valtteri Bottas partiendo desde el segundo lugar.

Mañana, Hamilton no sólo puede ampliar a cien su plusmarca histórica de victorias en la categoría reina, sino que, además, podría convertirse en el primero de todos los tiempos en ganar nueve veces el mismo Gran Premio (Schumacher ganó en Francia ocho veces: las mismas que él en Gran Bretaña y en el Hungaroring).

//Mirá también: Otro argentino en la Fórmula 1: Gregorio Mandrini dejó todo en Córdoba y trabaja en Alpha Tauri

Por su parte, el holandés Max Verstappen (Red Bull), líder del certamen de Pilotos -con ocho puntos sobre el británico- saldrá tercero, al lado de su compañero mejicano Sergio Pérez.

Hamilton, de 36 años, dominó, golpe psicológico final incluido, una calificación en la que elevó a 101 su propio (y estratosférico) récord histórico de poles en la F1. Cubrió los 4.318 metros del trazado, donde nadie iguala sus ocho triunfos, en un minuto, 15 segundos y 419 milésimas, 315 menos que su compañero Bottas; y con 421 de ventaja sobre Verstappen; que intentará evitar desde la tercera plaza de la grilla que el astro inglés recupere el liderazgo que le cedió hace dos meses y seis carreras, en Mónaco.

Hamilton reclama el bastón de mando. Con el que el año pasado firmó un séptimo título, con el que igualó al alemán Michael Schumacher; y que convirtió a Mercedes en la primera escudería de la historia en ganar siete veces seguidas el Mundial de Constructores.

El espectacular y excéntrico campeón del Stevenage se volvió a mostrar en forma categórica, volando con su “flecha de plata” sobre la cálida y ventosa pista húngara. En la que al final, casi “se burló” de sus rivales, ralentizando el ritmo antes del último infructuoso intento de todos.

Vestappen, de 23 años, que, antes de que Hamilton le recortase 25 puntos al ganar ante su público en Silverstone, había festejado en Austria su quinta victoria del año, había sido el más rápido en el primer entrenamiento del viernes, por delante de los Mercedes.

Luego se invirtieron las cosas; y las “flechas de plata” encabezaron, con Bottas al frente, la tabla de tiempos de la primera jornada del Gran Premio, por delante del líder del campeonato; la joven estrella holandesa se quedó a 88 milésimas de Hamilton en el tercer y último ensayo, en la sesión matinal de este sábado, en la que Bottas, a dos décimas, fue tercero.

//Mirá también: Básquet: Estados Unidos ganó y ahora Argentina sueña con los cuartos de final de los Juegos Olímpicos

El español Fernando Alonso (Alpine), doble campeón del mundo (2005 y 2006), saldrá noveno en la última prueba antes del período vacacional del verano europeo; mientras que Carlos Sainz, eliminado en la segunda ronda de la clalificación (Q2) tras accidentarse con su Ferrari, partirá desde la decimoquinta plaza.

El Gran Premio de Hungría se largará este domingo a las 9.45, con TV en vivo para Argentina por Star Action. Y a las 20, la carrera irá en diferido por ESPN2.