F1: para Verstappen, el Gran Premio de Miami “será una carrera de locos”

Así pronosticó el holandés de Red Bull a la nueva fecha estadounidense. Los horarios de la quinta prueba de la temporada.

Verstappen intentará descontar a Leclerc en el Gran Premio de Miami de F1.
Verstappen intentará descontar a Leclerc en el Gran Premio de Miami de F1.

El último campeón mundial de la Fórmula 1, Max Verstappen, pronosticó que el Gran Premio de Miami, que se disputará este domingo, “será una carrera de locos”. ”Pienso que este será un fin de semana muy loco”, advirtió el piloto de Red Bull, que viene de ganar el Gran Premio de Emilia Romagna y que cantó victoria también en el de Arabia Saudita, después de verse forzado a abandonar tanto en Bahrein como en Australia.

Con su último triunfo, Verstappen achicó distancias con el monegasco Charles Leclerc, que manda en el campeonato con 86 puntos y 27 de ventaja sobre el holandés, que precede por sólo cinco a su compañero mejicano Sergio Pérez, que lo escoltó en Ímola.

”No veo las horas de correr en Miami”, comentó Verstappen en la previa del primer Gran Premio de la historia en esa ciudad estadounidense. El evento tendrá lugar en un circuito callejero, que lucirá colmado con el emblemático Hard Rock Stadium como “custodio” de la competencia. Incluso, el piloto de Red Bull presentó su exclusivo casco para esta quinta fecha del año.

El entusiasmo del público norteamericano sorprendió a propios y a extraños; es que las entradas se agotaron pese a que los precios treparon por las nubes y se vendieron a un promedio de 1300 dólares. Ni siquiera la demanda interpuesta por un grupo de vecinos por ruidos molestos ante la justicia, que por ahora no prosperó, logró frenar ese ímpetu y el clima que se vive es realmente de fiesta.

”Conozco este circuito sólo en el simulador y nos preparamos lo mejor posible, aunque todavía no recorrimos el trazado”, confesó el piloto holandés al caer la tarde ayer jueves. ”Me gusta correr en Austin (escenario tradicional del Gran Premio de Estados Unidos) y será lindo correr en otro estado de este país”, agregó.

”Es emocionante ver como la Fórmula 1 gana cada vez más espacio en Estados Unidos”, dijo Verstappen en alusión a que albergará tres Grandes Premios a partir de la próxima temporada, cuando Las Vegas también se sumará al calendario.

”La Fórmula 1 y los equipos están trabajando duramente para promover este deporte en Estados Unidos y lo refrenda el hecho de que se suman nuevas carreras”, destacó el holandés. ”Estamos haciendo cada vez más popular este deporte y creo que el hecho de que se pueda sobrepasar más fácil a los rivales contribuye, como también ayuda que sean más los equipos que pelean por la victoria”, consideró el campeón mundial de 2021.

”Es importante para los aficionados; y espero que este fin de semana sea también emocionante. Miami es una ciudad hermosa y un lugar interesante para albergar un Gran Premio, no sólo para los pilotos, sino para los fanáticos”, completó.

¿Cómo lo palpita Hamilton?

Por su parte, Lewis Hamilton coincidió con Verstappen en que ”será un gran evento”. El séptuple campeón mundial británico marcha séptimo en la tabla anual, con 28 puntos. ”Obviamente ya contábamos con una carrera en Austin, que es increíble, pero esta será la primera vez que correré en un Gran Premio en Estados Unidos en otro escenario desde 2007, o sea desde que competí en Indianápolis”, recordó el británico, que tuvo un opaco inicio de temporada.

”Hace años que viajo a Estados Unidos, pero nunca llegué a entender por qué las personas aquí no se interesaban tanto por la Fórmula 1″, destacó. ”Todos conocían la categoría Nascar y en este país hay muchos fanáticos del automovilismo”, comparó al afirmar que gracias a la serie de Netflix “Drive to Survive”, que cuenta el detrás de cámaras de la categoría, “durante la pandemia aumentó mucho la popularidad de la Fórmula 1 también y ahora estamos viviendo un verdadero boom”.

Hamilton también se interioriza sobre la actualidad de los Estados Unidos, como confirmó al comentar que sigue de cerca el debate sobre la decisión de la Corte Suprema de anular la sentencia que garantiza del derecho al aborto. ”No puedo ignorar lo que está sucediendo en este momento, ni entender por qué algunos en el gobierno intentan hacerle esto a las mujeres que viven en este país. Cada cual debería ser libre de elegir qué hacer con su propio cuerpo”, afirmó casi a modo de proclama.

Sainz, enfocado después de alentar al Real Madrid

En otra sintonía, parecía estar en la tarde de ayer jueves Carlos Sainz, compañero de Leclerc en Ferrari y quinto en el campeonato con 38 unidades (por detrás del británico George Russell, compañero de Hamilton en Mercedes que suma 49 puntos). El español, que abandonó en la primera vuelta del Gran Premio de Emilia Romagna, pasó a enfocarse en el Gran Premio de Miami después de estar atento a la épica clasificación del Real Madrid, el club de sus amores, a la final de la Champions al remontar un partido que perdía con Manchester City para ganarlo en tiempo suplementario.

”En Miami pero siempre Hala Madrid y nada más!! Sí, sí, sí, nos vamos a París!”, fue el mensaje que publicó el español en las redes sociales aludiendo al Stade de France, de Saint-Denis, que reemplazó a San Petersburgo como escenario de la definición en el torneo continental debido a las sanciones aplicadas a Rusia por la guerra con Ucrania.

Sainz observó la semifinal entre el Merengue y el City en el motorhome de Ferrari y al anochecer participó de un “Opening Party”, una fiesta de luces, música y colores pensada para que los aficionados pudiesen saludar a los pilotos a corta distancia.

Los horarios y la TV

Este viernes, de 15.30 a 16.30 (hora de Argentina), irá la primera práctica libre. Desde las 18.30 y hasta las 19.30, sucederá la segunda tanda. Ambas prácticas podrán verse en vivo por la pantalla de Fox Sports. El sábado a las 14 y por espacio de 60 minutos, tendrá lugar la tercera y última sesión de ensayos, mientras que a las 17 será la prueba de clasificación. En tanto, el domingo, la carrera se pondrá en marcha a las 16.30.