Netflix: los estrenos del miércoles 24 de marzo

Un documental ambientalista que cambia la visión sobre la pesca y lo que ocurre con los océanos llega a la plataforma junto a una impactante serie dramática.

Se estrena la serie ¿Quién mató a Sara?. Foto: NETFLIX
Se estrena la serie ¿Quién mató a Sara?. Foto: NETFLIX Foto: NETFLIX

Netflix cada vez más sorprende con sus nuevos estrenos dentro de su catálogo, esta vez se unen a la lista dos producciones, se trata de un documental y una serie cargada de suspenso de origen mexicano.

¿Quién mató a Sara?

La serie se trata de un thriller dramático basado en un crimen que el protagonista (Manolo Cardona) no cometió. Luego de planear su venganza, se encuentra con una serie de misterios que debe de resolver para limpiar su nombre.

Sinopsis

Alex, un hombre condenado por un crimen que no cometió, es liberado luego de estar 18 años tras las rejas. Al salir, solo desea vengarse de Rodolfo Lazcano, el responsable de la muerte por la cual fue sentenciado. Las cosas se complican al iniciar Alex una relación sentimental con Elisa, hija menor de los Lazcano, y cuando descubre que Rodolfo es inocente y que alguien más, que ha sabido mantenerse hábilmente en las sombras, fue el verdadero causante de su desgracia.

Elenco: Cuenta con el protagónico del actor colombiano Manolo Cardona, también participa Luis Roberto Guzmán, Claudia Ramírez, Carolina Miranda, Ximena Lamadrid, entre otros.

Seaspiracy: La pesca insostenible

Uno de los temas que se ha ganado su lugar dentro del extenso catálogo de Netflix debido a su gran importancia es el medio ambiente. Por esa razón llega un nuevo documental, el cual busca exponer la situación de los océanos y el daño que no es tan visible para muchos, pero que está acabando con cientos de especies marinas y ecosistemas.

Sinopsis

Del cocreador del innovador documental «Cowspiracy: El secreto de la sostenibilidad» llega «Seaspiracy: La pesca insostenible». Esta continuación echa luz sobre las verdades alarmantes (y poco conocidas) de la extensa destrucción ambiental de nuestros océanos a causa del comportamiento humano. El cineasta Ali Tabrizi inicialmente buscaba celebrar a su tan querido océano, pero en cambio terminó analizando el daño que la humanidad causa en el vulnerable mar: desde plástico y equipo de pesca que contaminan las aguas, pasando por el daño irreparable de la pesca de arrastre y la captura accesoria, hasta la pesca ilegal y las prácticas de caza devastadoras.

La humanidad está causando estragos en la vida marina y, por extensión, en todo el planeta. Lo que Tabrizi finalmente descubrió no solo desafía las nociones de la pesca sostenible, sino que sorprenderá a cualquier persona interesada en las maravillas de la vida marina, así como en el futuro del planeta y nuestro lugar en él.

El documental está dirigido por Ali Tabrizi, cuenta con Lucy Manning en la coordinación y con Kip Andersen en la producción. Hace una semana se estrenó otro documental basado en el caso de fraude que más conmocionó a Estados Unidos en los últimos años.