Por qué se se conmemora el Día de la Futbolista en Argentina

Desde 2021 se celebra a nivel nacional, luego de ser aprobado por el Congreso en 2020.

Las pioneras le ganaron 4 a 1 a Inglaterra en el Estadio Azteca.
Las pioneras le ganaron 4 a 1 a Inglaterra en el Estadio Azteca.

El 21 de agosto se conmemora del Día de la Futbolista en la República Argentina. Es en honor a un encuentro de fútbol femenino de 1971 entre Argentina e Inglaterra, donde la Albiceleste venció 4 a 1 gracias a un póker de goles de Elba Selva, la número 10 del equipo.

//Mirá también: Boca: banderas de agradecimiento para Miguel Ángel Russo y de bienvenida para Sebastián Battaglia

Hace 50 años, la Selección Argentina de fútbol femenino disputó el Mundial en México, aunque en ese momento no era reconocido por la FIFA. En el Estadio Azteca, las Albicelestes enfrentaron a las inglesas en el segundo partido del torneo tras caer 3 a 1 ante México en el debut.

Cualquiera podría pensar que una camiseta de Argentina con la número 10 en el Azteca y ante Inglaterra podría tener un único intérprete. Pero no, porque esto sucedió 15 años antes que la gesta de Diego Armando Maradona en el Mundial masculino de México 1986.

La Selección Argentina hizo historia en el Estadio Azteca hace 50 años.
La Selección Argentina hizo historia en el Estadio Azteca hace 50 años.

Elba Selva es la gran protagonista de esta historia, y denominada como pionera, al igual que las otras 16 futbolistas que completaron la delegación. Viajaron sin entrenador, ya que por un problema de papeles no pudo estar presente para compartir ese histórico momento con sus dirigidas.

Sus cuatro goles en el histórico triunfo ante las inglesas significaron la clasificación a semifinales y además la única victoria del conjunto argentino en el torneo. Luego caerían con Italia y Dinamarca, quedando en el cuarto puesto de aquella Copa del Mundo que solo tenía seis participantes.

Elba Selva le metió cuatro goles a Inglaterra el 21 de agosto de 1971.
Elba Selva le metió cuatro goles a Inglaterra el 21 de agosto de 1971.

Habían llegado como invitadas luego de que la Selección de México pasara por el país a jugar un amistoso, donde Argentina les ganó 3 a 2.

Les brindaron las camisetas y los botines necesarios, ya que no contaban con ningún sponsor y mucho menos el aval de la AFA, teniendo en cuenta que ni siquiera la FIFA les daba entidad.

El banderín del Mundial de México 1971.
El banderín del Mundial de México 1971.

En 1991 la FIFA empezó a darle lugar al fútbol femenino a pesar de que llevaba 100 años jugándose. Ese año organizaron el primer Mundial con su aval y cada cuatro años, siempre un año después que el masculino, se juega. El último fue en Francia, en 2019, y Argentina participó.

//Mirá también: Rugby Championship: Los Pumas no tuvieron revancha y perdieron 29-10 con los Springboks

Se celebra por primera vez oficialmente este año

En 2019, acompañado de la profesionalización del fútbol femenino, la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires instauró el 21 de agosto como el “Día de las Futbolistas”. En octubre del año siguiente, el Congreso sancionó la ley para hacerlo a nivel nacional.

Entonces, el Día de la Futbolista en todo el país se celebra por primera vez en este 2021, en honor a la goleada que las pioneras, encabezadas por Elba Selva, le propinaron a Inglaterra durante el Mundial de México 1971.