Quién fue Roland Garros

El Abierto de Francia lleva el nombre de una figura emblemática alejada del tenis.

El mítico piloto francés Roland Garros.
El mítico piloto francés Roland Garros.

La trascendencia de Roland Garros sobrepasó las líneas culturales de Francia. Fue el piloto de avión más recordado y más importante de la historia de los galos y desde 1927 lleva su nombre en el Grand Slam francés.

//Mirá también: Cuándo arranca Ronald Garros 2021

El 6 de octubre de 1888 nació Eugéne Adrian Roland Georges Garros en Reunión, una isla francesa del océano Índico. Desde que era joven demostró su destreza con las aeronaves y cautivó a todos.

El 23 de septiembre de 1913 rompió los moldes antiguos y se convirtió en el primero en cruzar en avión y sin escalas el Mar Mediterráneo. En 1914 se unió al Ejército francés y fue clave en la Gran Guerra.

El mítico piloto francés Roland Garros, recordado por el gobierno nacional.
El mítico piloto francés Roland Garros, recordado por el gobierno nacional.

Inventó, junto con el ingeniero Raymond Saulnier, la primera ametralladora frontal que no dañara la estructura general de un avión. Le sirvió para derribar naves enemigas en el conflicto mundial.

Falleció en 1918, a los 30 años, luego de que su avión fuese derribado. Su legado marcó una generación en Francia.

La historia del torneo Roland Garros

Desde 1927, por orden del Estado nacional, el Abierto de Francia lleva el nombre del piloto de avión.

Debieron construir un estadio para defender la Copa Davis de local y la única condición del Estado para ceder el terreno fue que se nombrara al escenario como Roland Garros.

//Mirá también: Las finales históricas de Roland Garros

En diez oportunidades fueron franceses los que ganaron el Abierto de su país. Desde 1983 no lo gana otro galo: Yannick Noah fue el último en conquistar su propia tierra.

Rafael Nadal es el máximo ganador de la historia con 13 títulos.

Actualmente, inauguraron una estatua de seis metros del piloto Garros, en la puerta principal del estadio.