Partió hacia Moscú el avión de Aerolíneas que traerá al país 300 mil dosis de la vacuna Sputnik V

El avión estará aterrizando nuevamente en Buenos Aires entre las 11:30 y las 12:00 del 24 de diciembre.

Partió hacia Moscú el avión de Aerolíneas que traerá al país 300 mil dosis de la vacuna Sputnik. (Foto: Presidencia)
Partió hacia Moscú el avión de Aerolíneas que traerá al país 300 mil dosis de la vacuna Sputnik. (Foto: Presidencia)

El avión Aerolíneas Argentinas que transportará las primeras 300 mil dosis de la vacuna Sputnik V desde Moscú a la Argentina despegó este martes por la tarde desde el aeropuerto de Ezeiza.

Según lo previsto, estará de regreso el jueves antes del mediodía, informó la agencia Télam.

El vuelo despegó a las 19.57 con el objetivo de trasladar las dosis de la vacuna con las que el Gobierno nacional prevé inmunizar a 150 mil personas contra el coronavirus.

Un vuelo con demoras e incertidumbre

Después de dieciséis horas de demora, estaba previsto que el avión despegue a las 19:30. Finalmente se retrasó casi media hora más.

La hoja de ruta inicial preveía que el vuelo partiría desde Buenos Aires a las 3:30 de la mañana del martes. Pero luego de varias horas de incertidumbre, el presidente de la compañía aérea Pablo Ceriani escribió un mensaje en sus redes sociales.

“Luego de un fuerte trabajo de los equipos de @Aerolineas_AR y de la delegación que se encuentra en Rusia, estamos en condiciones de confirmar que hoy 19:30 horas despegará desde Ezeiza un vuelo especial a Moscú para traer al país las primeras vacunas Sputnik V contra el Covid-19”, dijo Ceriani.

El directivo de la empresa estatal dijo que se trata de un esfuerzo logístico sin precedentes que requiere una operación mixta. Las vacunas están siendo embaladas en cajas thermobox de la empresa DHL que mantienen la temperatura a 18 grados bajo cero para luego ser trasladadas al país en uno de los A330 de la firma aerocomercial.

La Sputnik V, casi listas para personas mayores de 60 años e incluso a diabéticos.
La Sputnik V, casi listas para personas mayores de 60 años e incluso a diabéticos.

El vuelo AR1060 será directo a Moscú y contará con una tripulación de 20 personas para poder realizar la operación de 40 horas totales sin realizar descanso en el destino. Estará integrado por pilotos, tripulantes de cabina, despachantes y personal de carga.

La cantidad de horas que insumirá el vuelo indica que el avión estará aterrizando nuevamente en Buenos Aires entre las 11:30 y las 12:00 del 24 de diciembre, siempre y cuando no haya otro cambio imprevisto.

La secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, y la asesora presidencial Cecilia Nicolini que están en Moscú hace más de diez días y otros técnicos especialistas del ministerio de Salud volverán al país en ese mismo avión.

Las vacunas serán embaladas en cajas especiales capaces de garantizar una temperatura constante de entre 2 y 8 grados para su conservación.

Con información de Télam.