Según el diario The Times, el Gobierno japonés ya decidió suspender los Juegos Olímpicos de Tokio 2021

Si bien creen que no podrán llevarse a cabo debido a la pandemia, buscarán asegurarse una plaza para ser sede en próximas ediciones.

El gobierno japonés reconoció privadamente que los Juegos Olímpicos de Tokio, ya postergados en 2020 para realizarse entre el 23 de julio y el 8 de agosto del corriente año, tendrán que cancelarse definitivamente debido a la pandemia de coronavirus, y la próxima ventana que se le abriría a la capital asiática recién sería para 2032, publicó hoy el medio inglés The Times.

Las autoridades japonesas buscarían, ante la suspensión definitiva, asegurarse al menos ese turno para dentro de más de una década, ya que hasta entonces las plazas disponibles están ocupadas por París en 2024 y Los Ángeles en 2028.

Según un importante miembro del gobierno japonés citado por el medio británico, ya existiría un acuerdo en tal sentido con el Comité Olímpico Internacional (COI) sobre el punto.

Y esto se podría dar a conocer inclusive en la reunión que el próximo miércoles sostendrá el Consejo Superior del COI, que contará con la participación del dirigente argentino Gerardo Werthein.

Juegos Olímpicos de Tokio(EFE)
Juegos Olímpicos de Tokio(EFE)

En ese encuentro el tema aglutinante será encontrarla forma de anunciar la cancelación pero dejando simultáneamente abierta la posibilidad de que Tokio sea el receptor de los JJOO dentro de 11 años. “Es que nadie quiere ser el primero en decirlo, pero el consenso es muy difícil. Pero no creo que los Juegos se vayan a celebrar este año”, le dijo una fuente del gobierno de Japón a The Times.

La voz de alarma sobre lo divulgado por el diario inglés la había puesto esta mañana el Director General Adjunto del COI, Pere Miró, desde la ciudad suiza de Lausana, a RAC1, de España, cuando puso en duda la realización de estos JJ.OO ya postergados el año pasado.

“Por ahora habrá Juegos, pero en este mundo tan cambiante, con unas agendas que varían de un día para otro, nada es seguro. Es, y lo repito, un día a día, siempre viendo como evoluciona todo”, indicó Miró en declaraciones que reprodujo Mundo Deportivo, de Barcelona..

“De hacerse, estos serán unos JJ.OO especiales, es lo único que puedo garantizar. Por lo pronto ahora estamos trabajando en concientizar a aquellos que vayan a los Juegos de que se tendrán que vacunar contra el Covid-19. Claro que otra cosa es que se pueda hacerlo con todo el mundo, porque eso depende de muchos factores”, alertó.

El funcionario del COI remarcó que la “vacuna es la fuente de esperanza. Habrá que ver las medidas que dictará el gobierno japonés para visitar su país, y si se deciden que la vacuna es obligatoria, si jurídicamente es viable obligar a que lo hagan las 40.000 personas que concurran a los Juegos”.

Con información de Télam