Como es ser comisionista en Arroyito en tiempos de Coronavirus

Descubrimos como se manejan los transportistas de Arroyito que a diario circulan por la Ciudad de Córdoba.

Pablo Moreno Moreno Comisiones Arroyito
Pablo Moreno Moreno Comisiones Arroyito

Uno de los rubros que más exposición ha tenido en estos días, luego de las flexibilizaciones para circular en nuestra ciudad, y sobre todo en la capital de nuestra provincia es el de los comisionistas. El hecho es que este servicio esencial de trasporte circula de una Zona Blanca como Arroyito a una Zona Roja como Córdoba y viceversa día de por medio o todos los días según sus demandas y sus modalidades de trabajo.

Pablo Moreno Moreno Comisiones Arroyito
Pablo Moreno Moreno Comisiones Arroyito

Pablo Moreno de Moreno Comisiones comentaba "nosotros viajábamos todos los días, decidimos viajar lunes miércoles y viernes para cuidarnos un poco para no exponernos tanto en Córdoba ". La semana pasada la municipalidad realizó una capacitación a través del Centro de Emergencias Arroyito formado por profesionales de la salud, integrantes del Centro Comercial, colaboradores y áreas municipales donde se les informo sobre el protocolo a seguir a quienes forman parte de este rubro.

Pablo Moreno Moreno Comisiones Arroyito
Pablo Moreno Moreno Comisiones Arroyito

Moreno comenta respecto a esto "con la municipalidad tuvimos una charla en la cual nos hablaron un poco de cómo cuidarse e hicieron mucho hincapié en tratar de desinfectar la mercadería", lo que consiste en que cada paquete que trasladan se lo rocía con agua y alcohol y también lavandina para evitar que el virus se propagué.

El trabajo de estos transportistas ha tenido un cambio importante en cuanto a su modalidad en la "Docta", habitualmente antes de las nueve de la mañana ya ingresaban a la ciudad para "levantar" los pedidos de su clientes durante todo el día y luego retornaban hacia Arroyito, debido a la pandemia los tiempos se acortaron mucho y en general el recorrido ahora es solo por la mañana.

Mario Ferreyra Xanaes Comisiones Arroyito
Mario Ferreyra Xanaes Comisiones Arroyito

Mario Ferreyra de Comisiones Xanaes explica "allá el trabajo se hace bastante engorroso debido a que si las esperas antes eran de 10 o 15 minutos ahora van por turno y eso te demora más y muchos comercios trabajan ahora de 9 a 13 o de 9 a 14 horas, tenes menos tiempo, andas mucho más apretado".

Mario Ferreyra Xanaes Comisiones Arroyito
Mario Ferreyra Xanaes Comisiones Arroyito

Otro de los cambios importantes como cuenta el Propietario de Comisiones Xanaes son la normas de Bioseguridad "circulamos con barbijos, mascaras de seguridad, alcohol en gel liquido para usarlo cada vez que manipulas la mercadería, yo uso guantes de nitrilo y me higienizo las manos cada vez que realizó una carga", Ferreyra también rocía con los sustancias antes mencionada los "bultos" cundo los carga en su vehiculo.

Además consultamos sobre los controles a los que se someten en ruta y en la misma ciudad de Córdoba los días de trabajo, Pablo Moreno nos decía "generalmente a la ida, temprano por la mañana los controles en la ruta no son muchos, por que salimos temprano, a la tarde si tenemos alguno que otro donde nos piden que tengamos el permiso para circular y nos preguntan de donde venimos y hacía donde vamos".

"Generalmente tenes controles a la salida o entrada de Arroyito y en alguna intermedia (pueblos o ciudades que están en el trayecto de nuestra ciudad hacía Córdoba) si engrasas a la localidad". En Córdoba Pablo resalta que en cada puente hay un control de similares características y que en muchos casos también se les toma la temperatura corporal a modo de prevención.

Una de las exigencias del CEA es la de que se lleve un registro de los productos o de la mercadería que cada comisionista traslada en una planilla que el mismo organismo le facilitó para realizar un seguimiento de manera preventiva. Consultado Mario Ferreyra sobre la distribución de los que trasportan no dice "en mi deposito casi no descargo nada, si lo hago, lo hago con las medidas preventivas del caso, normalmente vamos repartiendo apenas entramos a nuestra ciudad en los lugares que los clientes nos indican".

"También destaco que nuestros clientes no son reacios a recibir la carga, ellos saben que las medidas preventivas ya las implementamos, lo que sí tanto en Córdoba como acá te reciben con todas las medidas de Bioseguridad correspondientes". Otro de los temas que mencionaron los entrevistados es que apenas finalizada la jornada laboral inmediatamente cumplimentan una proceso de higienización personal de manera aislada, lo mismo para sus utilitarios.