Sabores de Paraná convocó a miles de personas en el segundo día

Paranaenses y turistas disfrutaron en Sala Mayo, de la propuesta organizada por la Municipalidad, que busca poner en valor la gastronomía con identidad local. Desde el escenario, la Peña hizo bailar al público al ritmo del folclore a cargo de bandas locales. El lunes comienza el torneo federal de chefs.

Sabores de Paraná convocó a miles de personas en el segundo día
Sabores de Paraná convocó a miles de personas en el segundo día Foto: web

Por segundo día el público pudo adquirir alimentos, observar cocina en vivo, degustar tragos, postres y una gran peña musical donde Sofí Drey y el Dúo Andariego hicieron cantar y bailar a cientos de personas. Las actividades para las infancias también convocaron a que los más pequeños disfruten de juegos en el espacio especial, con la presentación de Martín, cuentos y canciones, y desde el Escenario Gastronómico la charla técnica y degustación a cargo de Matías Visconti (Cantinero Entrerriano) y Antonella Lell (Sushi Paraná).

La secretaria de Cultura, Carina Netto, sostuvo que “fue un segundo día muy convocante, la gente encendida con las propuestas que ofrece Sabores de Paraná, y están felices de recorrer la Sala Mayo, sus emprendedores y artesanos, muchos turistas que disfrutan de una ciudad tan hermosa”.

Peña de artistas locales

Este segundo día convocó a cientos de personas que siguieron alegres los espectáculos que brindaron Sofía Drey y luego el Dúo Andariego, quienes interpretaron canciones y ritmos de folklore. Emiliano Varón del Dúo Andariego expresó la satisfacción de poder dar un concierto ante el público paranaense. “Siempre es un gusto poder participar de los escenarios que ofrece la cultura en nuestra ciudad, siempre felices de cantar y hacer bailar a la gente”, dijo.

Sofía Drey, por su parte, mostró su alegría: “Es una inmensidad estar con mi grupo, somos de Paraná y que se valore el talento, empeño y ensayo que ponemos nos hace felices, es superimportante que la cultura no se pierda”.

Mercado

Los emprendedores del Mercado que funciona dentro de la Sala Mayo descartaron la gran convocatoria de público que se tradujo en muy buenas ventas durante los dos primeros días. Mónica Alonso, emprendedora de Miel Nativa, mostró su satisfacción por la organización del Mercado: “Poder estar acá significa una oportunidad importantísima desde lo laboral y poder dar a conocer distintos tipos de miel, es una oportunidad de trabajo que la Municipalidad nos da, agradecemos a la organización porque están en todos los detalles”.

Claudia Varela, de Semillas al Plato, que ofrece distintos tipos de hummus, mencionó. “Esto es súper importante, estamos agradecidos a la organización, muchísima gente que viene a conocer nuestros productos, es algo que hacemos con dedicación para lograr calidad del producto, las ventas han sido excelentes estos dos días”.