La explosión del polo fue registrada como un sismo de un un grado

El incidente provocó una sobrepresión y ruptura de un recipiente sin presencia de fuego por ausencia de inflamables. No hubo heridos.

Explosión en el polo petroquímico de Bahía Blanca
Explosión en el polo petroquímico de Bahía Blanca

La explosión en el polo petroquímico que sacudió a Bahía Blanca en los primeros minutos de este viernes, tuvo tal magnitud que fue registrada como sismo de un grado, informó el Instituto Nacional de Prevención Sísmica, INPRES.

La coordinadora técnica del INPRES, Silvana Bustos, dijo al respecto que "fue registrado en la estación internacional que se encuentra en Sierra de la Ventana". Además explicó que de acuerdo a los especialistas la explosión "podría asemejarse a una magnitud de alrededor de 1 grado".

Explosión en el polo petroquímico de Bahía Blanca
Explosión en el polo petroquímico de Bahía Blanca

Bustos comentó que el instrumental sísmico se "dispone en sitios muy tranquilos, incluso de todo ruido urbano, porque todo ese tipo de situaciones del entorno, generan lo que se llama ruidos blandos que pueden afectar una señal sísmica que sea de interés. Son tremendamente sensibles, tienen un enorme alcance".

El hecho se produjo 20 minutos después de la primera hora de este viernes en el interior de la empresa Dow, ubicada en la avenida San Martín 1881, en Ingeniero White, zona del Polo Petroquímico.

Desde la empresa y el Municipio informaron que se trató de una explosión de vapor en la planta de Etileno BB 2 de Dow. El incidente provocó una sobrepresión y ruptura de un recipiente sin presencia de fuego por ausencia de inflamables.

El estruendo se reportó desde distintos sectores de Bahía Blanca y ciudades vecinas, causando pánico entre los vecinos.