Crisis económica: Suspenden a 60 trabajadores en Biobahía

Según informaron fuentes oficiales, la medida, que fue resultado de las últimas decisiones tomadas por el gobierno nacional.

60 trabajadores de Biobahía fueron suspendidos
60 trabajadores de Biobahía fueron suspendidos

Alrededor de 60 trabajadores de la planta de Biobahía S.A., fueron notificados en la mañana de este jueves, acerca de la suspensión de actividades de la empresa.

Según informaron fuentes oficiales, la medida, que fue resultado de las últimas decisiones tomadas por el gobierno nacional, regirá desde este lunes hasta el 31 de Octubre.

En el telegrama enviado a sus empleados, la empresa expresó "debido a que somos una actividad que con el precio congelado en pesos no cubrimos ni tan siquiera los costos variables, ya que más del 80% de nuestros costos son variables y en dólares, máximo teniendo en cuenta que nuestra actividad está compuesta en el marco de las "Pymes" con dedicación exclusiva a la producción de biodiesel, haciendo imposible soportar por 90 días los costos fijos, un costo muy importante en nuestra estructura de formación del precio que la forma de pago de las petroleras, potenciado hoy en el contexto actual del país, debería ser de pago contado y no es así".

60 trabajadores de Biobahía fueron suspendidos
60 trabajadores de Biobahía fueron suspendidos

Y agregó: "Sumado a ello el dictado de la disposición 23/2019 por parte de la secretaría de Gobierno de Energía, dependiente del Ministerio de Hacienda que eliminó el "factor de corrección" y redujo la ponderación de alguna de las variables de la fórmula para el cálculo del precio del biodiesel, siendo por todas las razones expuestas que la empresa se encuentra totalmente descapitalizada, producto de la última devaluación absolutamente imprevista e impensada que nos toma con deudas de aceite en dólares y cuentas por cobrar en pesos, antecedentes estos que de ninguna manera garantizan no solamente un precio con rentabilidad razonable tal como lo prevé la Ley 26093 sino que directamente la producción de este producto es a pérdida e imposible de llevar adelante, con un congelamiento del precio, queda en evidencia que no podemos comprar la materia prima".

De esta manera, Biobahía se suma a Bio Ramallo y Bio Junín, las otras sociedades de Bojanich dentro del rubro, las cuales tienen alrededor de 250 trabajadores que correrían la misma suerte que los que se desempeñan en la ciudad.