Se realizará una nueva charla sobre "Educación Sexual Integral" en Bariloche

La misma estará destinada para capacitar docentes y familias en la ciudad rionegrina.

Universidad Nacional del Comahue (Foto: Río Negro).
Universidad Nacional del Comahue (Foto: Río Negro).

El equipo de Salud Sexual del Hospital Zonal de Bariloche convocó este jueves a docentes, trabajadores de la salud y familias a participar del "III Encuentro Practi E.S.I". El encuentro se realizará el próximo sábado 31 de agosto de 09.30 a 13.30 en la Universidad Nacional del Comahue.

En ese marco se realizarán dos charlas. La primera sobre embarazo adolescente y la ESI en la formación docente, a cargo de la doctora en Educación, Paula Fainsod; y luego sobre salud sexual a cargo del equipo de Salud Sexual del DAPA.

Al respecto, la médica generalista y miembro del equipo de educación sexual del Hospital de Bariloche, Clara Letieri, mencionó que "Esta vez será será expositivo, ya que contaremos con varias charlas, entre ellas una sobre abuso sexual infantil que nos permitirá tener herramientas para detectar estas situaciones de abuso de niñas y niños; y otra charla sobre embarazo adolescente, maternidad en nivel medio y la ESI en la formación de los docentes".

Clara Letieri (Foto: Gobierno de Río Negro).
Clara Letieri (Foto: Gobierno de Río Negro).

Además los asistentes podrán realizarse el test rápido de VIH, campaña que se realiza habitualmente por el equipo de Salud Sexual del Hospital Zonal.

Asimismo, comentó que "la ESI es mucho más que las relaciones sexuales, está bueno que hablemos del cuidado del cuerpo, de la prevención de abusos sexuales, de la intimidad, el placer, el deseo; y también de métodos anticonceptivos y de prevención de infecciones, pero que lo hagamos desde una mirada mucho más amplia pensando en la afectividad".

El encuentro es organizado por equipo de Salud Sexual del Hospital Zonal de Bariloche, el Departamento de Actividades Programadas para el Área (DAPA), el Movimiento por la Educación Nacional (MENA), La Fuentealba, el Movimiento Nacional Estudiantil (MILES), y la Lista Equidad CRUB – UNCO.