Bajan el subsidio del transporte en Bariloche por el coronavirus

Lo confirmó el intendente de Bariloche, Gustavo Gennuso. Pasará de nueve millones de pesos a cuatro en abril.

El intendente de Bariloche, Gustavo Gennuso, confirmó la baja del subsidio mensual a la empresa de transporte Mi Bus, por lo que en abril recibirá cuatro millones de pesos y no nueve millones.

Según reveló el diario Río Negro, la medida tuvo en cuenta el nuevo esquema de frecuencias, el menor gasto de combustible y que la empresa, como consecuencia del coronavirus, recorre menos kilómetros.

Empresa Mi Bus, Bariloche (web).
Empresa Mi Bus, Bariloche (web).

"Con el aislamiento obligatorio, se dispuso un esquema de frecuencias para evitar que la gente no salga de la casa. De esta forma, hay menos gastos, menos kilómetros y menos combustible. Por eso, se decidió bajar el monto", precisaron desde el municipio de Bariloche.

Entre febrero y agosto del 2019, el Ejecutivo otorgó seis millones de pesos a Mi Bus en el marco del concurso preventivo de crisis tras la quita de subsidios nacionales durante el 2018. A partir de 2020 el monto fue de nueve millones de pesos por mes.

"El municipio mantiene una relación contractual con la empresa Amancay SRL por medio de un Contrato de Prestación de Servicios de Transporte Urbano de Pasajeros", precisó la resolución. A su vez, asegura que el contrato "se confeccionó tomando como parámetro los subsidios al transporte por parte del Estado Nacional".

La resolución que firmó tanto Gustavo Gennuso, junto a secretario de Hacienda, Diego Quintana, asegura que "el Municipio realiza todas las acciones que pudieran garantizar la continuidad de las fuentes de trabajo".