Nación refuerza el apoyo para combatir los incendios en El Bolsón

Se trasladará para eso a Río Negro el director Nacional de Operaciones de Protección Civil, Esteban Chalá.

El incendio no logra ser controlado
El incendio no logra ser controlado

Para prestar apoyo a las tareas de combate contra el fuego en la zona de El Bolsón, el director Nacional de Operaciones de Protección Civil, Esteban Chalá planea viajar a Río Negro. Las altas temperaturas y la baja humedad están contribuyendo a la propagación del incendio que lleva ya 14 días en la región.

Chalá viajará junto a un equipo de la dirección, móviles y equipo de comunicaciones para colaborar con el comité de emergencia y asistir a las comunidades de pueblos originarios y otras vulnerables de la zona, según informó en un comunicado el Ministerio de Seguridad.

El incendio no logra ser controlado
El incendio no logra ser controlado

El refuerzo de Nación tendrá como base operativa el Escuadrón 35 “El Bolsón” de Gendarmería Nacional, fuerza que proveerá apoyo logístico y con quienes coordinarán las acciones a llevar adelante.

El incendio se mantiene activo en la zona de la Cuesta del Ternero, en cercanías de El Bolsón, con temperaturas en torno a los 35 grados y una humedad del 10%, según informó Alberto Seufferheld, director del Servicio del Manejo del Fuego (SNMF).

Las temperatura y la humedad son ideales para que el fuego pueda propagarse de forma extrema”, detalló Seufferheld, y dijo que para el domingo se espera “un respiro”, cuando las marcas térmicas bajen a 25 grados y la humedad suba a 30.

Este domingo viajan bomberos voluntarios para combatir un incendio que lleva una semana.
Este domingo viajan bomberos voluntarios para combatir un incendio que lleva una semana. Foto: La

El funcionario nacional afirmó a “TN” que “la prioridad en el combate al fuego está puesta en la contención de viviendas e infraestructuras” para evitar que llegue a “barrio Unión y la comunidad Rinconada Nahuel Pan”, ubicada al norte de El Bolsón.

En tanto, el jefe del cuerpo de Bomberos voluntarios de El Bolsón, Alejandro Namor, precisó a la agencia “Télam” que “el fuego anoche subió a la cima de la cordillera” y que “dotaciones están trabajando para resguardar tres viviendas que están comprometidas a escasos metros del fuego”.

Incendios en El Bolsón.
Incendios en El Bolsón. Foto: archivo web

”Lo complicado es el viento que puede hacer que cambie la dirección de la cabeza del fuego. Estamos tratando de contenerlo con toda la artillería, vamos a hacer todo lo posible para que no cruce al sector de la Rinconada Nahuel Pan”, añadió.

Por su parte, Seufferheld detalló que 185 personas trabajan en terreno para combatir los focos ígneos y se está movilizando personal de recambio de las provincias que tienen incendios activos.

La gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, llegará a El Bolsón, junto a parte de su gabinete, para recorrer las zonas afectadas por los incendios y coordinar el apoyo logístico para el operativo de combate al fuego, según informó oficialmente.

El último parte diario del Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (Splif) indicó que el área estimada afectada por los incendios en base a imágenes satelitales del viernes arroja una superficie aproximada a 6.830 hectáreas.

El pronóstico especial solicitado al Servicio Meteorológico Nacional (SMN), indica que hay vientos predominantes del sector oeste de entre 10 a 20 km/h, y señala que “la condición sigue siendo extrema para la propagación de incendios”.